Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible

Belice se nutre de la experiencia de Paraguay para potenciar el desarrollo de su sector ganadero

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible

Belice se nutre de la experiencia de Paraguay para potenciar el desarrollo de su sector ganadero

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el apoyo del IICA, la reconocida empresaria ganadera paraguaya Maris Llorens visitó el país centroamericano para conocer desafíos y oportunidades de la ganadería beliceña, intercambiar experiencias y determinar el potencial para establecer vínculos de colaboración.

Izquierda a derecha: Joe Mena, Director de The Mena Group; Roberto Blumenfeld, CEO del Frigorífico Chajha; el Primer Ministro de Belice, John Briceño; la Embajadora de Buena Voluntad del IICA, Maris Llorens, y Gabriel Rodríguez, Representante del IICA en Belice.

Belmopán, 13 de octubre, 2022 (IICA). Alcanzar un desarrollo sostenible de su sector ganadero a lo largo de la cadena, es un objetivo que se ha planteado Belice, y para ello se nutrió de la experiencia de Paraguay en este campo.

La reconocida empresaria ganadera paraguaya y Embajadora de Buena Voluntad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en temas de Producción Animal Sostenible, Maris Llorens, visitó el país centroamericano con el fin de conocer a fondo los desafíos y oportunidades de la ganadería beliceña, intercambiar experiencias y determinar el potencial existente para establecer vínculos de colaboración entre ambas naciones.

La visita en la que se exploraron opciones de Cooperación Sur-Sur fue facilitada por el IICA, y en la misma Llorens-quien ha jugado un papel preponderante en la mejora del sector ganadero de Paraguay- dijo estar lista para asesorar a Belice en diversas áreas, con énfasis en su desarrollo ambientalmente sostenible.

Durante su estadía, Llorens se reunió con el Primer Ministro de Belice, John Briceño; la directora ejecutiva del gobierno, Narda García; el ministro de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Empresas, Abelardo Mai; el director general del ministerio Servulo Baeza; y con funcionarios de la Autoridad de Salud Agrícola y representantes de la Asociación de Productores de Ganado de Belice.

Llorens, una filántropa que ha dedicado su carrera a los procesos de producción, industrialización y comercialización de ganado, tanto en el mercado interno como en el de exportación de Paraguay, estuvo en la visita acompañada por Roberto Blumenfeld, Gerente General de Frigorífico Chajha, empresa procesadora de carnes propiedad de la ganadera paraguaya.

Blumenfeld brindó asesoramiento sobre el desarrollo de nuevas industrias de procesamiento para el ganado y la comercialización en Belice, así como el potencial de exportación a través de la Comunidad del Caribe (CARICOM por sus siglas en inglés), América Central, Estados Unidos y Canadá.

Ambos además recorrieron dos fincas ganaderas y una planta procesadora en el distrito de Cayo.

Más información:
Gabriel Rodríguez, Representante del IICA en Paraguay y Belice.
gabriel.rodriguez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins