Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible

Belice se nutre de la experiencia de Paraguay para potenciar el desarrollo de su sector ganadero

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible

Belice se nutre de la experiencia de Paraguay para potenciar el desarrollo de su sector ganadero

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el apoyo del IICA, la reconocida empresaria ganadera paraguaya Maris Llorens visitó el país centroamericano para conocer desafíos y oportunidades de la ganadería beliceña, intercambiar experiencias y determinar el potencial para establecer vínculos de colaboración.

Izquierda a derecha: Joe Mena, Director de The Mena Group; Roberto Blumenfeld, CEO del Frigorífico Chajha; el Primer Ministro de Belice, John Briceño; la Embajadora de Buena Voluntad del IICA, Maris Llorens, y Gabriel Rodríguez, Representante del IICA en Belice.

Belmopán, 13 de octubre, 2022 (IICA). Alcanzar un desarrollo sostenible de su sector ganadero a lo largo de la cadena, es un objetivo que se ha planteado Belice, y para ello se nutrió de la experiencia de Paraguay en este campo.

La reconocida empresaria ganadera paraguaya y Embajadora de Buena Voluntad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en temas de Producción Animal Sostenible, Maris Llorens, visitó el país centroamericano con el fin de conocer a fondo los desafíos y oportunidades de la ganadería beliceña, intercambiar experiencias y determinar el potencial existente para establecer vínculos de colaboración entre ambas naciones.

La visita en la que se exploraron opciones de Cooperación Sur-Sur fue facilitada por el IICA, y en la misma Llorens-quien ha jugado un papel preponderante en la mejora del sector ganadero de Paraguay- dijo estar lista para asesorar a Belice en diversas áreas, con énfasis en su desarrollo ambientalmente sostenible.

Durante su estadía, Llorens se reunió con el Primer Ministro de Belice, John Briceño; la directora ejecutiva del gobierno, Narda García; el ministro de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Empresas, Abelardo Mai; el director general del ministerio Servulo Baeza; y con funcionarios de la Autoridad de Salud Agrícola y representantes de la Asociación de Productores de Ganado de Belice.

Llorens, una filántropa que ha dedicado su carrera a los procesos de producción, industrialización y comercialización de ganado, tanto en el mercado interno como en el de exportación de Paraguay, estuvo en la visita acompañada por Roberto Blumenfeld, Gerente General de Frigorífico Chajha, empresa procesadora de carnes propiedad de la ganadera paraguaya.

Blumenfeld brindó asesoramiento sobre el desarrollo de nuevas industrias de procesamiento para el ganado y la comercialización en Belice, así como el potencial de exportación a través de la Comunidad del Caribe (CARICOM por sus siglas en inglés), América Central, Estados Unidos y Canadá.

Ambos además recorrieron dos fincas ganaderas y una planta procesadora en el distrito de Cayo.

Más información:
Gabriel Rodríguez, Representante del IICA en Paraguay y Belice.
gabriel.rodriguez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia, Brasil

January 22, 2025

Los países productores de proteína animal deben financiar adecuadamente sus servicios públicos veterinarios para no poner en riesgo sus exportaciones, advirtió el experto de la Universidad de Iowa James Roth

El especialista afirmó que el continente tiene hoy una buena situación fitosanitaria en los principales países productores y exportadores de proteína animal, pero debe estar preparado para responder a eventuales brotes de enfermedades y brindar confianza a sus socios comerciales.

Tiempo de lectura: 3mins