Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible

Belice se nutre de la experiencia de Paraguay para potenciar el desarrollo de su sector ganadero

Agricultura Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible

Belice se nutre de la experiencia de Paraguay para potenciar el desarrollo de su sector ganadero

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el apoyo del IICA, la reconocida empresaria ganadera paraguaya Maris Llorens visitó el país centroamericano para conocer desafíos y oportunidades de la ganadería beliceña, intercambiar experiencias y determinar el potencial para establecer vínculos de colaboración.

Izquierda a derecha: Joe Mena, Director de The Mena Group; Roberto Blumenfeld, CEO del Frigorífico Chajha; el Primer Ministro de Belice, John Briceño; la Embajadora de Buena Voluntad del IICA, Maris Llorens, y Gabriel Rodríguez, Representante del IICA en Belice.

Belmopán, 13 de octubre, 2022 (IICA). Alcanzar un desarrollo sostenible de su sector ganadero a lo largo de la cadena, es un objetivo que se ha planteado Belice, y para ello se nutrió de la experiencia de Paraguay en este campo.

La reconocida empresaria ganadera paraguaya y Embajadora de Buena Voluntad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en temas de Producción Animal Sostenible, Maris Llorens, visitó el país centroamericano con el fin de conocer a fondo los desafíos y oportunidades de la ganadería beliceña, intercambiar experiencias y determinar el potencial existente para establecer vínculos de colaboración entre ambas naciones.

La visita en la que se exploraron opciones de Cooperación Sur-Sur fue facilitada por el IICA, y en la misma Llorens-quien ha jugado un papel preponderante en la mejora del sector ganadero de Paraguay- dijo estar lista para asesorar a Belice en diversas áreas, con énfasis en su desarrollo ambientalmente sostenible.

Durante su estadía, Llorens se reunió con el Primer Ministro de Belice, John Briceño; la directora ejecutiva del gobierno, Narda García; el ministro de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Empresas, Abelardo Mai; el director general del ministerio Servulo Baeza; y con funcionarios de la Autoridad de Salud Agrícola y representantes de la Asociación de Productores de Ganado de Belice.

Llorens, una filántropa que ha dedicado su carrera a los procesos de producción, industrialización y comercialización de ganado, tanto en el mercado interno como en el de exportación de Paraguay, estuvo en la visita acompañada por Roberto Blumenfeld, Gerente General de Frigorífico Chajha, empresa procesadora de carnes propiedad de la ganadera paraguaya.

Blumenfeld brindó asesoramiento sobre el desarrollo de nuevas industrias de procesamiento para el ganado y la comercialización en Belice, así como el potencial de exportación a través de la Comunidad del Caribe (CARICOM por sus siglas en inglés), América Central, Estados Unidos y Canadá.

Ambos además recorrieron dos fincas ganaderas y una planta procesadora en el distrito de Cayo.

Más información:
Gabriel Rodríguez, Representante del IICA en Paraguay y Belice.
gabriel.rodriguez@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins

Ribeirao Preto, Brasil

junio 27, 2025

El continente americano debe mostrar en la COP30 porqué su agricultura es esencial para la prosperidad global, afirman ex ministro brasileño Roberto Rodrigues y Director General del IICA, Manuel Otero

Los dos líderes brindaron una entrevista conjunta al medio brasileño especializado Noticias Agrícolas en Ribeirao Preto.

Tiempo de lectura: 3mins

Ribeirao Preto, Brasil

junio 26, 2025

En conferencia global IFAMA, Director General del IICA llamó a construir nueva narrativa para la agricultura, para que se le reconozca como esencial para las soluciones a los desafíos planetarios

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, participó en Brasil de una de las mayores conferencias globales del sector agropecuario, IFAMA, en la que hizo hincapié en la necesidad de construir una nueva narrativa que alumbre el rol esencial de la agricultura de las Américas como parte de la solución a los desafíos que enfrenta la humanidad.

Tiempo de lectura: 3mins