Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Bolivia el país con mayor número de consultas de referencias bibliográficas de publicaciones, documentos y tesis en Latinoamérica, con un promedio de 1300 visitas mensuales

Gestión del conocimiento

Bolivia el país con mayor número de consultas de referencias bibliográficas de publicaciones, documentos y tesis en Latinoamérica, con un promedio de 1300 visitas mensuales

Tiempo de lectura: 3 mins.

Cada año, el 30 de junio se celebra el “Día del Bibliotecario Boliviano”, oportunidad que sirvió para homenajear a las bibliotecas y bibliotecarios más emblemáticos de la ciudad de La Paz, reconocer su trayectoria de servicio a la comunidad académica y estudiantil, y por aportar al desarrollo cultural de Bolivia.

La Paz, 3 de Julio de 2017. (IICA). Entre las bibliotecas reconocidas, se destacó a la Biblioteca Agropecuaria Nacional “Martín Cárdenas” dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y ubicada en las instalaciones de la Representación del IICA en Bolivia, por ser considerada el más importante y completo centro de consulta técnico científica y de coordinación de la documentación agropecuaria del país.

En el año 2000, una alianza entre la Biblioteca del Instituto Boliviano de Tecnología Agropecuaria (IBTA), la Biblioteca del IICA en Bolivia y la Biblioteca Agropecuaria Nacional “Martín Cárdenas”, se conforma el Centro de Información y Documentación Agrícola de Bolivia (CIDAB), poniendo a disposición del público en general, más de 75000 volúmenes de información, recibiendo material de distintas universidades e instituciones públicas y privadas, con la facilidad de acceder electrónicamente a más de 21000 referencias bibliográficas.

El CIDAB forma parte de la Alianza de Servicios de Información y Documentación Agropecuaria de las Américas (SIDALC), plataforma que permite acceder por Internet a las referencias bibliográficas de publicaciones, documentos, tesis que se encuentran disponibles en la biblioteca, siendo Bolivia el país con mayor número de consultas de Latinoamérica, con un promedio de 1300 visitas mensuales.

Este año, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) y Restauraciones SUPAY, fueron los encargados de organizar el evento de reconocimiento, donde también se desarrolló el “Taller de conservación de colecciones de bibliotecas, fonotecas y archivos”, evento en el que participó Roxana Coss, bibliotecaria del MDRyT, quien el año 2015 fue reconocida por el Vicerrectorado y la Biblioteca Central de la Universidad Mayor de San Andrés por su meritoria trayectoria laboral.

Mayor información: horacio.ramirez@iica.int

Entrega de reconocimientos a las bibliotecas.
Reconocimiento y Certificado recibidos en la celebración del Día del Bibliotecario Boliviano.

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins