Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Bolsa de Productos Agropecuarios, una alternativa que se analiza su prefactibilidad

Agronegocios

Bolsa de Productos Agropecuarios, una alternativa que se analiza su prefactibilidad

Tiempo de lectura: 3 mins.

Realizando talleres de socialización y diálogo, se evalúa la posibilidad de contar con un mecanismo que facilite el comercio de acuerdo a las necesidades y particularidades de cada sector productivo.

La Paz, 17 de julio de 2018. (IICA). Bajo el liderazgo del Viceministerio de Comercio Interno del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), el pasado mes de junio, se realizaron 5 talleres de socialización y diálogo sobre la posibilidad de contar con un mecanismo que facilite el comercio de commodities principalmente, como lo es una Bolsa de productos Agropecuarios.

En estos eventos donde participaron representantes de gremios de productores, agroindustriales, organizaciones de productores, académicos y organizaciones públicas del Estado, pudieron intercambiar opiniones sobre cómo debería ser este mecanismo a la luz de las necesidades y particularidades de cada sector productivo.

Tanto en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Cobija, La Paz y Cochabamba participaron más de 30 representantes de estas organizaciones. En estos conversatorios, identificaron ideas prominentes que demostraron un alto interés de los participantes por esta alternativa de comercialización, expresando muchos de ellos el continuar con estos espacios de intercambio para analizar la prefactibilidad del mismo.

Mayor información: Santiago.Velez@iiva.int

Compartir

Noticias relacionadas

Participantes del Foro Panamericano de Bioinsumos realizan una gira técnica en el Centro de Investigación La Selva de AGROSAVIA, conociendo prácticas innovadoras para el desarrollo y aplicación de bioinsumos que promueven una agricultura sostenible en América Latina.

Bogotá, Colombia

octubre 28, 2025

Cooperación regional sobre bioinsumos es clave para la transformación del agro de las Américas, destacan autoridades de Colombia y especialistas en foro organizado por IICA y socios en ese país

Durante dos días de diálogo técnico y político y una jornada de visitas de campo, el tercer Foro Panamericano de Bioinsumos reunió en Colombia a más de 200 representantes de 18 países y 47 conferencistas; encuentro que reafirmó el compromiso de las Américas con una agricultura más sostenible, competitiva y basada en la ciencia.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins