Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Buenas prácticas agrícolas en Chimborazo

Agricultura

Buenas prácticas agrícolas en Chimborazo

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar y dentro del proyecto que mantiene el IICA Ecuador con el área de Inocuidad de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad, AGROCALIDAD, se está apoyando a pequeños productores de diferentes zonas del país para certificarse en Buenas Prácticas Agrícolas – BPA, por medio de capacitación en temas puntuales.

En el marco del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar y dentro del proyecto que mantiene el IICA Ecuador con el área de Inocuidad de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad, AGROCALIDAD, se está apoyando a pequeños productores de diferentes zonas del país para certificarse en Buenas Prácticas Agrícolas – BPA, por medio de capacitación en temas puntuales.

Con este antecedente, el día 18 de mayo, AGROCALIDAD y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, realizaron la entrega de la primera certificación de Buenas Prácticas Agrícolas para el cultivo de tomate riñón, a la Hacienda «ARSAICO”, ubicada en el Km 2 ½ Vía Chambo – Quimiag, parroquia Chambo, cantón Chambo de la provincia Chimborazo, cuyo representante legal es el Sr. Alex Rodrigo Sancho Herdoiza; por el cumplimiento de Resolución Técnica Nº 0105, publicada el 26 de mayo de 2015, Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para Tomate riñón.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins