Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Buenas prácticas agrícolas en Chimborazo

Agricultura

Buenas prácticas agrícolas en Chimborazo

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar y dentro del proyecto que mantiene el IICA Ecuador con el área de Inocuidad de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad, AGROCALIDAD, se está apoyando a pequeños productores de diferentes zonas del país para certificarse en Buenas Prácticas Agrícolas – BPA, por medio de capacitación en temas puntuales.

En el marco del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar y dentro del proyecto que mantiene el IICA Ecuador con el área de Inocuidad de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad, AGROCALIDAD, se está apoyando a pequeños productores de diferentes zonas del país para certificarse en Buenas Prácticas Agrícolas – BPA, por medio de capacitación en temas puntuales.

Con este antecedente, el día 18 de mayo, AGROCALIDAD y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, realizaron la entrega de la primera certificación de Buenas Prácticas Agrícolas para el cultivo de tomate riñón, a la Hacienda «ARSAICO”, ubicada en el Km 2 ½ Vía Chambo – Quimiag, parroquia Chambo, cantón Chambo de la provincia Chimborazo, cuyo representante legal es el Sr. Alex Rodrigo Sancho Herdoiza; por el cumplimiento de Resolución Técnica Nº 0105, publicada el 26 de mayo de 2015, Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para Tomate riñón.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins