Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Buenas prácticas agrícolas en Chimborazo

Agricultura

Buenas prácticas agrícolas en Chimborazo

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar y dentro del proyecto que mantiene el IICA Ecuador con el área de Inocuidad de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad, AGROCALIDAD, se está apoyando a pequeños productores de diferentes zonas del país para certificarse en Buenas Prácticas Agrícolas – BPA, por medio de capacitación en temas puntuales.

En el marco del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar y dentro del proyecto que mantiene el IICA Ecuador con el área de Inocuidad de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad, AGROCALIDAD, se está apoyando a pequeños productores de diferentes zonas del país para certificarse en Buenas Prácticas Agrícolas – BPA, por medio de capacitación en temas puntuales.

Con este antecedente, el día 18 de mayo, AGROCALIDAD y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA, realizaron la entrega de la primera certificación de Buenas Prácticas Agrícolas para el cultivo de tomate riñón, a la Hacienda «ARSAICO”, ubicada en el Km 2 ½ Vía Chambo – Quimiag, parroquia Chambo, cantón Chambo de la provincia Chimborazo, cuyo representante legal es el Sr. Alex Rodrigo Sancho Herdoiza; por el cumplimiento de Resolución Técnica Nº 0105, publicada el 26 de mayo de 2015, Guía de Buenas Prácticas Agrícolas para Tomate riñón.

 

Compartir

Noticias relacionadas

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins