Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Buenas Prácticas Agrícolas en escuelas secundarias: aprendizaje y concientización.

Cadenas agrícolas Sanidad agropecuaria

Buenas Prácticas Agrícolas en escuelas secundarias: aprendizaje y concientización.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Buenos Aires, noviembre de 2017, (IICA). Finalizó un ciclo de la puesta en práctica de la Guía de formación en Buenas Prácticas Agrícolas para hortalizas, en la Escuela de Educación Secundaria Agraria (E.E.S.A.) N° 1, «Dr. AlejandroKorn«, de la provincia de Buenos Aires. 

La guía, que fue desarrollada en el marco del proyecto FonCT para el  fortalecimiento de la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas en la producción frutihortícola, en la Región Sur y Bolivia, financiado por el IICA, forma parte de las estrategias de fortalecimiento y de comunicación en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas.

En este sentido, las escuelas rurales cumplen un rol fundamental por su vinculación con el territorio y por la interacción con niños de los primeros años de escuelas secundarias, quienes, además de estar directamente vinculados con las tareas agropecuarias, comparten esta tarea en su entorno familiar.

Los docentes del 1er año de la Escuela Secundaria Alejandro Korn adoptaron la Guía como la metodología para acompañar a los alumnos durante la educación agrotécnica. Durante el año, los alumnos no solo se han interiorizado sobre los elementos y procesos relacionados con las BPA, si no que han tenido la experiencia de aplicar sus conocimientos en las huertas de la escuela y llevarlos al entorno productivo de sus hogares incorporando  hábitos relacionados a la salud del trabajador y su familia, el cuidado del ambiente, la sanidad de sus cultivos y la calidad e inocuidad de los alimentos producidos.

En el acto de fin de ciclo, los alumnos y docentes de la Escuela recibieron un certificado del IICA por haber cumplido con los pasos que propone la Guía. Los alumnos, además, compartieron, ante una concurrida audiencia de todo el colegio, las experiencias y presentaron videos que ellos mismos realizaron para documentar parte de las actividades realizadas en las huertas durante el año.

Docentes y alumnos destacaron la importancia de adquirir estos conocimientos, además de la notable concientización que han tomado acerca del cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales, y de la gran responsabilidad de trasmitirlo en sus entornos familiares.  

Más información: tomas.krotsch@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins