Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Buenos Aires alberga la Semana de la Agricultura con la mira puesta en el 2030

Agricultura

Buenos Aires alberga la Semana de la Agricultura con la mira puesta en el 2030

Tiempo de lectura: 3 mins.

El evento apoyado es organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca en forma conjunta con el INTA

El Ministro Casamiquela,  Edith Obschatko del IICA y el Representante del Instituto en Argentina, Gino Buzzetti, durante el evento.

Argentina, 15 de octubre, 2015 (IICA). El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) estuvo presente en la apertura de la megamuestra “Semana de la Agricultura, la Ganadería y la Pesca”, que se desarrollará hasta el sábado, entre las 10 a.m. y 6 p.m., en el INTA Castelar.

Al acto de inauguración también asistió el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, el secretario de Agricultura, Gabriel Delgado, entre  otros funcionarios de la cartera agropecuaria.

“Aquí vemos todo el potencial del agro argentino, con tecnología, innovación y revolución en los procesos tecnológicos”, señaló Casamiquela, respecto al evento donde se presenta el futuro de la producción de alimentos de la Argentina de cara a 2030.

Al mismo tiempo, el titular de la cartera agropecuaria consideró que “la devaluación como medida cortoplacista y aislada no beneficia a los productores”, y sostuvo que “hay que continuar trabajando en los procesos de comercialización, en el agregado de valor en origen y en la distribución de la renta”.

Por su parte, el secretario de Agricultura del MAGyP, Gabriel Delgado, manifestó que “esta muestra refleja la importancia de nuestro complejo agroindustrial y pone al conocimiento del público urbano y general la generación de alimentos y el prometedor futuro de nuestro agro”.

El vicepresidente del INTA, José Catalano, resaltó a su vez “la mirada hacia el futuro” que caracteriza a la muestra y agradeció el apoyo del MAGyP y del INTA para llevarla a cabo.

Otras de las personas que participaron en la actividad fueron el jefe de gabinete del MAGyP, Héctor Espina; los subsecretarios de Lechería, Arturo Videla; de Agricultura, Juan Maceira; de Coordinación Política, Carla Seain; la directora Nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales, Verónica Caride; y el director ejecutivo del PEA, José Luis Pérez. Además de técnicos, productores, empresarios y alumnos de escuelas secundarias.

Con entrada libre y gratuita, la megamuestra cuenta con stands, cursos y actividades sobre temas relacionados a los alimentos, suelos, producción sustentable, emprendimientos, medioambiente y tecnología.

Para más información sobre la muestra: http://www.semanaagricultura.com.ar/web/

Elaborado con información del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación.

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins