Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Biotecnología Innovación Recursos Naturales

Buscan armonizar normativa sobre bioinsumos en las Américas

Agricultura Biotecnología Innovación Recursos Naturales

Buscan armonizar normativa sobre bioinsumos en las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se planteó en la reunión anual de la BioProtection Global (BPG), en la que estuvo el IICA y organizaciones representantes de varios países del hemisferio.

El uso de los bioinsumos en el agro es clave para contribuir a la sustentabilidad de la actividad, garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente a la creciente exigencia de los mercados.

Buenos Aires, 5 de setiembre, 2019 (IICA). Facilitar la comercialización y el intercambio de tecnologías sobre bioinsumos entre países y armonizar normativas para su desarrollo y uso fueron parte de las intenciones de la reunión anual de la BioProtection Global (BPG).

El encuentro se realizó en el marco de la Feria Internacional Biocontrol Latam Brasil 2019, en la que coincidieron los principales referentes de bioinsumos de Latinoamérica.

Como parte de las actividades, la BPG, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO), la Asociación Brasileña de Empresas de Control Biológico (ABCBio) y la Asociación Colombiana de Bioinsumos (ASOBIOCOL) organizaron un taller sobre buenas prácticas en los sistemas regulatorios en la región.

Reguladores de Brasil, Colombia y Argentina presentaron sus procesos de registro de bioinsumos y propiciaron un diálogo entre las asociaciones de bioprotección y las agencias de gobierno.

Además, se definieron temas prioritarios en los que se centrarán al 2020, como desarrollo de normas proporcionales entre los países, intercambios de experiencias entre regiones para la puesta en marcha de normativas que permitan el comercio de bioproductos y la armonización de definiciones y términos utilizados en las normativas del sector.

Los bioinsumos son productos biológicos obtenidos a partir de organismos vivos o sus derivados (hongos, bacterias, material vegetal, enzimas u otros), los cuales mediante el uso de herramientas biotecnológicas permiten generar bioestimulantes, biofertilizantes, biocontroladores, bioestabilizadores y otros productos con diversas propiedades beneficiosas para los suelos, los cultivos y el medio ambiente.

Su uso en el agro es clave para contribuir a la sustentabilidad de la actividad agrícola, garantizar la seguridad alimentaria y hacer frente a la creciente exigencia de los mercados.

BPG es una federación mundial de cámaras de empresas de bioinsumos y reúne a más de 774, que representan un 60 % de las industrias biotecnológicas vinculadas al mercado de la bioprotección de cultivos del planeta.

El encuentro fue encabezado por el presidente de BPG, Nicolás Coke, y estuvieron representadas Argentina, Brasil, Colombia, Estados Unidos, India, Japón y Sudáfrica, entre otras naciones.

Más información:

Tomas Krotsch, especialista en Sanidad agropecuaria.

tomas.krotsch@iica.int

Sonia Novello, especialista en comunicación.

sonia.novello@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins