Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Buscan implementar el sello de la agricultura familiar a través de un plan interinstitucional

Agricultura familiar

Buscan implementar el sello de la agricultura familiar a través de un plan interinstitucional

Tiempo de lectura: 3 mins.

Referentes de varias instituciones públicas y privadas participaron en un taller para coordinar la articulación y complementación interinstitucional sectorial de los servicios de apoyo del sector agropecuario para crear un plan que pueda implementar de manera efectiva el Sello de la Agricultura Familiar (SAF) en Paraguay.

Referentes de varias instituciones públicas y privadas participaron en un taller para coordinar la articulación y complementación interinstitucional sectorial de los servicios de apoyo del sector agropecuario para crear un plan que pueda implementar de manera efectiva el Sello de la Agricultura Familiar (SAF) en Paraguay.

En las jornadas llevadas a cabo en la sede de la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay y en el salón auditorio de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), estuvieron presentes los representantes de las diferentes dependencias del MAG; del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave); del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa); del Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN); de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), con la cooperación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El evento contó con el aporte de expertos internacionales, el Dr. Juan Jiménez Cortes, del INDAP de Chile, quien expuso sobre la el alcance y procedimientos para la acreditación del Sello Manos Campesinas de Chile y el Ing. Hernando Riveros, Especialista en Agricultura Familiar del IICA.

De manera participativa se trabajó para definir el alcance del SAF y la instancia interinstitucional con la coordinación  que impulsará la implementación de un proyecto piloto de habilitación productiva para la obtención del Sello.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 24, 2025

La bioeconomía fue uno de los temas centrales en la COP 30 y el IICA mostró su potencial para impulsar desarrollo en los territorios rurales de las Américas

Iniciativas que se están desarrollando en la Amazonia, los Andes, Mesoamérica y el Caribe atrajeron el interés de los participantes en la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, denominación del pabellón del IICA que estuvo presente por cuarta vez consecutiva en una COP, luego de las experiencias en Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Azerbaiyán.

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, D.C., 21 de noviembre de 2025

noviembre 24, 2025

IICA y Uniagraria clausuran AgriSteam 2025: Jóvenes rurales presentan innovaciones 4.0 para transformar el campo colombiano

Tiempo de lectura: 3mins

Bogotá, 24 de noviembre de 2025 (IICA)

noviembre 24, 2025

DNP e IICA avanzan en la consolidación del Observatorio Nacional de Bioeconomía con respaldo interinstitucional

Tiempo de lectura: 3mins