Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad

Cacaocultores cuentan con nueva sede en Rionegro (Santander)

Competitividad

Cacaocultores cuentan con nueva sede en Rionegro (Santander)

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fedecacao inaugura nueva sede para  los cacaocultores de la región. 

Rionegro, Santander. El pasado 17 de mayo, la Representación de IICA Colombia participó en la  inauguración de la nueva sede de la Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO), en el municipio de Rionegro, Santander.

La nueva sede es un viejo anhelo de los cacaocultores de la región que querían que su institución tuviera un lugar propio donde pueden llegar a realizar los diferentes trámites y recibir información permanente.

Inauguración nueva sede de FEDECACAO            Foto: Fedecacao

Eduard Baquero López, Presidente Ejecutivo de la Federación, expreso que el propósito de Fedecacao  es que en la región se puedan seguir prestando todos los servicios que el gremio tiene para los productores, entre ellos la compra del grano y la asistencia técnica directa.

En ese sentido y en el marco de la cooperación internacional que la Oficina de Asuntos Agrícolas de la Embajada de los Estados Unidos tiene programada para el presente año, la Representación de IICA Colombia viene diseñando un modelo de cooperación en extensión agrícola junto con la Embajada para fortalecer el gremio Cacaotero.

El Representante del IICA, manifestó su complacencia con el crecimiento importante que se ha registrado en la producción de cacao en esa región, la reconocida calidad del producto.  Además destacó las facilidades que ofrecen las nuevas bodegas, donde son almacenados y certificados los granos que en su mayoría son comercializados a mercados exigentes como lo son los Europeos. Más del 80%  del cacao depositado en estas bodegas es destinado al mercado exterior.

La ceremonia contó con la participación del gobernador de Santander, el secretario de Agricultura, el alcalde de Rionegro y de los municipios aledaños, representantes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y de entidades públicas y privadas. Así mismo, estuvieron presentes los miembros de la junta directiva de Fedecacao por el departamento de Santander, el Presidente Ejecutivo del gremio, el gerente técnico y funcionarios de la Federación en la región.

Rionegro es uno de los principales municipios productores de cacao del país y su aporte es importante para la economía cacaotera.

Más información: ana.galindo@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

En la sesión especial por el 50 aniversario del IFPRI se presentaron las principales tendencias, retos y oportunidades de los sistemas alimentarios globales y regionales, a partir del Informe sobre la política alimentaria mundial 2025 y la iniciativa Avanzar 2030. En la mesa principal estuvieron: Pablo Gianatiempo (IFPRI), Joaquín Arias (IICA), Valeria Piñeiro (IFPRI), Manuel Otero (Director General del IICA), Eugenio Díaz Bonilla (asesor de IICA), Vanessa Pereira (EMBRAPA), Paolo de Salvo (BID) y Jorge Rueda (IFPRI).

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

En diálogo convocado por el IICA y socios regionales, expertos delinean cómo América Latina y el Caribe puede acelerar la transformación de sus sistemas agroalimentarios

La discusión se centró en cómo ha influido la evolución de los sistemas alimentarios en los últimos 50 años en el panorama de retos y oportunidades para ALC, la visión de los sistemas alimentarios en la región al 2030 y más allá, cuáles intervenciones de políticas e innovaciones institucionales han demostrado tener mayor potencial de impacto y cómo pueden escalarse o adaptarse a los diversos contextos de los países, y cómo pueden los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado colaborar de manera más eficaz para convertir las visiones a largo plazo en estrategias coordinadas y viables.

Tiempo de lectura: 3mins

El presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Argentina, Ricardo Marra, durante su participación en el diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

En sede del IICA en Costa Rica, Ricardo Marra, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, llama a construir políticas agroalimentarias sostenibles y consensuadas para producir mejor

Lo resaltó en el marco del diálogo hemisférico Experiencias transformadoras y escalables para una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 9, 2025

El contexto global desafiante exige una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, advirtieron expertos de organismos internacionales reunidos en el IICA

El contexto global desafiante -con cambios geopolíticos, fenómenos climáticos extremos y transformaciones ecológicas- obliga al diseño de una nueva generación de políticas públicas para los sistemas agroalimentarios, coincidieron expertos de organismos internacionales que se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins