Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad

Cacaocultores cuentan con nueva sede en Rionegro (Santander)

Competitividad

Cacaocultores cuentan con nueva sede en Rionegro (Santander)

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fedecacao inaugura nueva sede para  los cacaocultores de la región. 

Rionegro, Santander. El pasado 17 de mayo, la Representación de IICA Colombia participó en la  inauguración de la nueva sede de la Federación Nacional de Cacaoteros (FEDECACAO), en el municipio de Rionegro, Santander.

La nueva sede es un viejo anhelo de los cacaocultores de la región que querían que su institución tuviera un lugar propio donde pueden llegar a realizar los diferentes trámites y recibir información permanente.

Inauguración nueva sede de FEDECACAO            Foto: Fedecacao

Eduard Baquero López, Presidente Ejecutivo de la Federación, expreso que el propósito de Fedecacao  es que en la región se puedan seguir prestando todos los servicios que el gremio tiene para los productores, entre ellos la compra del grano y la asistencia técnica directa.

En ese sentido y en el marco de la cooperación internacional que la Oficina de Asuntos Agrícolas de la Embajada de los Estados Unidos tiene programada para el presente año, la Representación de IICA Colombia viene diseñando un modelo de cooperación en extensión agrícola junto con la Embajada para fortalecer el gremio Cacaotero.

El Representante del IICA, manifestó su complacencia con el crecimiento importante que se ha registrado en la producción de cacao en esa región, la reconocida calidad del producto.  Además destacó las facilidades que ofrecen las nuevas bodegas, donde son almacenados y certificados los granos que en su mayoría son comercializados a mercados exigentes como lo son los Europeos. Más del 80%  del cacao depositado en estas bodegas es destinado al mercado exterior.

La ceremonia contó con la participación del gobernador de Santander, el secretario de Agricultura, el alcalde de Rionegro y de los municipios aledaños, representantes del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y de entidades públicas y privadas. Así mismo, estuvieron presentes los miembros de la junta directiva de Fedecacao por el departamento de Santander, el Presidente Ejecutivo del gremio, el gerente técnico y funcionarios de la Federación en la región.

Rionegro es uno de los principales municipios productores de cacao del país y su aporte es importante para la economía cacaotera.

Más información: ana.galindo@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Chile

agosto 29, 2025

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 28, 2025

Más de 540 empresas de América Latina y el Caribe generaron intenciones de negocios por USD 20 millones en evento virtual de comercio agroalimentario

La rueda fue organizada de forma conjunta por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), instituciones que desde 2020 impulsan este tipo de encuentros con el objetivo de fortalecer el comercio agroalimentario regional.

Tiempo de lectura: 3mins

San José Costa Rica

agosto 28, 2025

El IICA lanza “Digitalización del agro en acción”, una nueva línea para visibilizar experiencias reales de transformación digital

Mediante la plataforma digital, el IICA pone a disposición del público reportes y podcasts para inspirar a productores, técnicos, instituciones y empresas a dar el paso hacia la digitalización.

Tiempo de lectura: 3mins