Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Agronegocios

CAF e IICA buscan apoyar a las Pymes agroindustriales de Perú

Agroindustria Agronegocios

CAF e IICA buscan apoyar a las Pymes agroindustriales de Perú

Tiempo de lectura: 3 mins.

Lima, Perú, 16 de marzo (IICA).- El reforzamiento de las capacidades públicas y privadas para contribuir al despegue de la pequeña y mediana agroindustria en el país, ha sido parte importante del accionar del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en años pasados y recientes. 

Lima, Perú, 16 de marzo (IICA).- El reforzamiento de las capacidades públicas y privadas para contribuir al despegue de la pequeña y mediana agroindustria en el país, ha sido parte importante del accionar del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en años pasados y recientes. 

Así lo demuestran, por citar algunos casos, acciones como las realizadas para concordar lineamientos de desarrollo de la micro, pequeña y mediana agroindustria con los sectores agricultura, producción y comercio. Asimismo, la puesta en valor turística de productos agroindustriales con identidad territorial, la capacitación de cuadros técnicos en alternativas para la agregación de valor o el apoyo al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), en sus esfuerzos por determinar la demanda y oferta de servicios de innovación para una agroindustria sostenible en territorios donde se implementan Centros de Innovación Tecnológica Agroindustrial.

A fin de conocer estas y otras experiencias, una misión de la Corporación Andina de Fomento (CAF), liderada por Elba de Moreno, ejecutiva senior de la Dirección del Sector Productivo y Financiero de la Corporación Andina de Fomento (CAF), visitó el pasado 3 de marzo la sede del Instituto en Lima, estableciendo un diálogo con el equipo técnico en pleno encabezado por Javier García González, representante del IICA en Perú.

“Actualmente, la CAF tiene como prioridad atender al empresario agroindustrial en territorios con potencial para intervenir en el marco de modelos de negocio que favorezcan también a pequeñas y medianas empresas”, afirmó de Moreno.

Por su parte, Javier García destacó las fortalezas técnicas y de gestión del IICA, permitiendo a los integrantes de la misión, visualizar oportunidades de trabajo conjunto para brindar cooperación técnica orientada al desarrollo de capacidades productivas, asociativas, empresariales y comerciales, en los ámbitos donde CAF realice sus colocaciones.

Más información:

luis.moran@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de Panamá

abril 29, 2025

Panamá debate la evolución de los biocombustibles mientras avanza en su propia transición

El 17º Foro Internacional de Gas y Energía brindó un espacio de alto nivel para el debate, el intercambio de conocimiento y el desarrollo de iniciativas clave para la seguridad y transición energética desde América Latina hacia el mundo.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 28, 2025

Umeeda y Nareena Switlo, productoras que transformaron la cúrcuma en motor de prosperidad rural para los productores agrícolas de Belice, son reconocidas por el IICA como Líderes de la Ruralidad de las Américas

Umeeda nació en Uganda y llegó vía Canadá a Belice, donde encontró un tesoro silvestre y junto a su hija lo convirtió en motor de prosperidad para los productores agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins