Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Agronegocios

CAF e IICA buscan apoyar a las Pymes agroindustriales de Perú

Agroindustria Agronegocios

CAF e IICA buscan apoyar a las Pymes agroindustriales de Perú

Tiempo de lectura: 3 mins.

Lima, Perú, 16 de marzo (IICA).- El reforzamiento de las capacidades públicas y privadas para contribuir al despegue de la pequeña y mediana agroindustria en el país, ha sido parte importante del accionar del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en años pasados y recientes. 

Lima, Perú, 16 de marzo (IICA).- El reforzamiento de las capacidades públicas y privadas para contribuir al despegue de la pequeña y mediana agroindustria en el país, ha sido parte importante del accionar del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en años pasados y recientes. 

Así lo demuestran, por citar algunos casos, acciones como las realizadas para concordar lineamientos de desarrollo de la micro, pequeña y mediana agroindustria con los sectores agricultura, producción y comercio. Asimismo, la puesta en valor turística de productos agroindustriales con identidad territorial, la capacitación de cuadros técnicos en alternativas para la agregación de valor o el apoyo al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), en sus esfuerzos por determinar la demanda y oferta de servicios de innovación para una agroindustria sostenible en territorios donde se implementan Centros de Innovación Tecnológica Agroindustrial.

A fin de conocer estas y otras experiencias, una misión de la Corporación Andina de Fomento (CAF), liderada por Elba de Moreno, ejecutiva senior de la Dirección del Sector Productivo y Financiero de la Corporación Andina de Fomento (CAF), visitó el pasado 3 de marzo la sede del Instituto en Lima, estableciendo un diálogo con el equipo técnico en pleno encabezado por Javier García González, representante del IICA en Perú.

“Actualmente, la CAF tiene como prioridad atender al empresario agroindustrial en territorios con potencial para intervenir en el marco de modelos de negocio que favorezcan también a pequeñas y medianas empresas”, afirmó de Moreno.

Por su parte, Javier García destacó las fortalezas técnicas y de gestión del IICA, permitiendo a los integrantes de la misión, visualizar oportunidades de trabajo conjunto para brindar cooperación técnica orientada al desarrollo de capacidades productivas, asociativas, empresariales y comerciales, en los ámbitos donde CAF realice sus colocaciones.

Más información:

luis.moran@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins