Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Agronegocios

CAF e IICA buscan apoyar a las Pymes agroindustriales de Perú

Agroindustria Agronegocios

CAF e IICA buscan apoyar a las Pymes agroindustriales de Perú

Tiempo de lectura: 3 mins.

Lima, Perú, 16 de marzo (IICA).- El reforzamiento de las capacidades públicas y privadas para contribuir al despegue de la pequeña y mediana agroindustria en el país, ha sido parte importante del accionar del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en años pasados y recientes. 

Lima, Perú, 16 de marzo (IICA).- El reforzamiento de las capacidades públicas y privadas para contribuir al despegue de la pequeña y mediana agroindustria en el país, ha sido parte importante del accionar del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en años pasados y recientes. 

Así lo demuestran, por citar algunos casos, acciones como las realizadas para concordar lineamientos de desarrollo de la micro, pequeña y mediana agroindustria con los sectores agricultura, producción y comercio. Asimismo, la puesta en valor turística de productos agroindustriales con identidad territorial, la capacitación de cuadros técnicos en alternativas para la agregación de valor o el apoyo al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), en sus esfuerzos por determinar la demanda y oferta de servicios de innovación para una agroindustria sostenible en territorios donde se implementan Centros de Innovación Tecnológica Agroindustrial.

A fin de conocer estas y otras experiencias, una misión de la Corporación Andina de Fomento (CAF), liderada por Elba de Moreno, ejecutiva senior de la Dirección del Sector Productivo y Financiero de la Corporación Andina de Fomento (CAF), visitó el pasado 3 de marzo la sede del Instituto en Lima, estableciendo un diálogo con el equipo técnico en pleno encabezado por Javier García González, representante del IICA en Perú.

“Actualmente, la CAF tiene como prioridad atender al empresario agroindustrial en territorios con potencial para intervenir en el marco de modelos de negocio que favorezcan también a pequeñas y medianas empresas”, afirmó de Moreno.

Por su parte, Javier García destacó las fortalezas técnicas y de gestión del IICA, permitiendo a los integrantes de la misión, visualizar oportunidades de trabajo conjunto para brindar cooperación técnica orientada al desarrollo de capacidades productivas, asociativas, empresariales y comerciales, en los ámbitos donde CAF realice sus colocaciones.

Más información:

luis.moran@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins