Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Caficultores salvadoreños reciben formación para mejorar las condiciones productivas de las regiones de Usulután y San Miguel

Agricultura familiar

Caficultores salvadoreños reciben formación para mejorar las condiciones productivas de las regiones de Usulután y San Miguel

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Salvador 24 y 25 octubre de 2019 – Con el objetivo de acercar a productores y comercializadores para mejorar la cadena de valor del café, se desarrolló una jornada de formación para treinta caficultores provenientes de los departamentos de Usulután y San Miguel.

Escuela de Caficultura Moderna en Usulatán y San Miguel, El Salvador

La actividad en el marco de “Escuela de caficultura moderna (ESCAM), MÓDULO III: Procesamiento y calidad de café”, busca el mejorar la resiliencia de la caficultura en las regiones cafetaleras de intervención del programa PROCAGICA. 

Las temáticas desarrolladas en esta jornada fueron realizadas de forma práctica y teórica sobre los temas: “Factores que afectan la calidad del grano de café” y “La evaluación de calidad de los cafés producidos en las zonas de procedencia”.

Para el desarrollo de la formación, se contó con el apoyo técnico y de laboratorio de la empresa Caravela, quienes se dedican a comercializar café de Latinoamérica y cuenta en El Salvador con dos centros de catación.

Dicha colaboración destacó la importancia del manejo agronómico en la calidad de café y los defectos en la calidad del grano y su impacto en la comercialización del café.

Los caficultores pudieron realizar análisis de calidad del café de manera física y organolépticas, es decir, conocieron sobre el conjunto de atributos o especificaciones que posee el café referente a la acidez, amargo, cuerpo, aroma, dulzor y sabor. Además se reforzaron  sus conocimientos,  con presentaciones sobre acciones a implementar para mejora la calidad del café en sus propias fincas.

Para más información:

Ever Cruz

ever.cruz@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 11, 2025

Visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe a Argentina y participación de expertos internacionales en congreso de productores abre nuevas oportunidades de negocios y cooperación

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) cerró una semana de intensa actividad en Buenos Aires, con la visita de tres ministros de Centroamérica y el Caribe, que exploraron nuevas oportunidades de comercio y cooperación con el gobierno argentino y con el sector privado.

Tiempo de lectura: 3mins