Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Cadenas agrícolas Innovación Productividad

Caja de herramientas metodológicas busca potenciar conocimiento en sector agrícola

Agricultura Agricultura familiar Cadenas agrícolas Innovación Productividad

Caja de herramientas metodológicas busca potenciar conocimiento en sector agrícola

Tiempo de lectura: 3 mins.

Fichas técnicas compilan información y recursos gráficos para uso de técnicos y productores líderes en agricultura familiar.

San José, 4 de setiembre, 2017 (IICA). Brindar a técnicos y productores líderes de la agricultura familiar (AF) un instrumento que fortalezca sus competencias y habilidades para potenciar procesos de interacción con poblaciones rurales a través de servicios de investigación, transferencia y extensión rural es el objetivo de la Caja de herramientas metodológicas para el sector agrícola desarrollada por el proyecto Programa Regional de Innovación e Investigación por Cadenas de Valor (PRIICA) y el Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar para la Economía Rural y la Seguridad Alimentaria (PIAF) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La caja de herramientas está compuesta por fichas técnicas categorizadas en los temas de liderazgo, facilitación, extensión, análisis y enfoque de género, y fueron elaboradas por especialistas con vasta experiencia en la facilitación de procesos de aprendizaje, en un esfuerzo por compilar y validar la información existente.

Aunque existen otras herramientas y materiales metodológicos que abordan la misma temática, el aporte de este instrumento radica en que presenta la información de una forma práctica y secuencial, e incluye recomendaciones útiles y adaptables a los diferentes posibles escenarios a nivel de campo al promover los procesos de transferencia de tecnologías.

”Esperamos que esta caja de herramientas apoye el trabajo de investigadores, extensionistas rurales, transferencistas, promotores rurales, agricultores familiares y agentes de campo en la labor de comunicación y gestión del desarrollo rural; organizando y facilitando los procesos de transmisión de información y conocimiento entre los diferentes actores territoriales, tomando en cuenta los actores involucrados, y el espacio y momento en el que dicho proceso se gesta”, afirmó la Líder del Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar del IICA, Fátima Almada.

Este instrumento es parte del legado del PRIICA, programa que finalizó exitosamente el pasado 31 de julio, dejando a disposición de los técnicos y productores más de 90 publicaciones tales como manuales y guías de manejo integral de los productos cadena, metodologías y herramientas de trabajo para orientar procesos participativos, propuestas para la mejora del sistema de innovación a nivel regional, y especialmente muchos recursos audiovisuales de las cadenas de papa, aguacate, yuca y tomate. Estas publicaciones están disponibles a través de la página web del IICA.

La construcción del documento se realizó gracias al financiamiento de la Unión Europea y del IICA, a través de la colaboración técnica de un equipo multidisciplinario que incluyó al proyecto insignia Productividad y sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural (PIAF), la Unidad Coordinadora del PRIICA (UCP), la Secretaría del Consejo Agropecuario Centroamericano (SeCAC) y la Red Regional de Transferencia de los Institutos Nacionales de Investigación Agrícola (INIA).

 

Descargue el documento:

Caja de herramientas metodológicas para el sector agrícola

 

Más información:

Fátima Almada, Líder del Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la Agricultura Familiar del IICA

fatima.almada@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins