Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cambio climático

Cambio climático: la agricultura en la encrucijada

Agricultura Cambio climático

Cambio climático: la agricultura en la encrucijada

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, estuvo en Bogotá para participar en un encuentro sobre agricultura y cambio climático.

Al fondo el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos y el Canciller de Colombia, Jaime Bermúdez.

Colombia, 27 de mayo, 2010 (IICA). La menor disponibilidad de recursos y la mayor variabilidad climática ponen a la agricultura en una encrucijada y la presionan a encontrar nuevas formas de producción que se adapten a los cambios climáticos y sean, al mismo tiempo, amigables con el ambiente.

Así lo sostuvo el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Víctor M. Villalobos, al participar el reciente 21 de mayo en el evento “Cambio Climático y Agricultura en Colombia: una mirada hacia México 2010”.

Este evento fue coorganizado por el IICA junto al Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. La actividad fue inaugurado por el Canciller colombiano Jaime Bermúdez Merizalde, y Víctor M. Villalobos, quien en su primera visita a este país como Director General del Instituto, planteó los lineamientos que tiene frente al cambio climático.

En su intervención, Villalobos recordó que en los próximos 50 años necesitaremos producir una cantidad de alimentos equivalente a la que ha sido consumida en toda la historia de la humanidad.

En uno de los ejes rectores de su cooperación técnica, añadió, el IICA se propone impulsar la innovación para desarrollar tecnologías, producir variedades vegetales y razas animales. Asimismo, busca apoyar a sus países miembros en la formulación de políticas, estrategias y marcos institucionales para preparar al sector a adaptarse al cambio climático.

“El gran reto será transitar equilibradamente en la disyuntiva de menores recursos y creciente variabilidad del clima a fin de garantizar el alimento para la humanidad”, sentenció Villalobos.

Mirando hacia México

El objetivo de la reunión fue enriquecer el debate previo a la “Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas”, que se realizará en México en el mes de noviembre (CoP-XVI, México 2010).

Tomaron parte unos 50 delegados de instituciones vinculadas al ambiente y la agricultura, y se contó con un destacado grupo de conferencistas, entre los que estuvieron Pedro J. Rocha, Ph.D. (IICA); Germán Poveda, Ph.D. (Universidad Nacional de Colombia); Carolina Useche, M.Sc. (Instituto Alexander von Humboldt); Mauricio Cabrera, M.Sc. (IDEAM); Andy Jarvis, Ph.D. (CIAT); Héctor Anzola, Ph.D. (Fedegan); Francisco Boshell, M.Sc. (Universidad Nacional de Colombia – DNP); Elzbieta Bochno, M.Sc. (MADR); Yadir Salazar (Ministerio de Relaciones Exteriores) y Lucio Santos, M.Sc. (Ministerio de Ambiente).

Más información prensa
paola.falla@iica.int
pedro.rocha@iica.int  

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins