Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Canciller costarricense visitó el IICA para explorar iniciativas conjuntas y fomentar la cooperación

Agricultura

Canciller costarricense visitó el IICA para explorar iniciativas conjuntas y fomentar la cooperación

Tiempo de lectura: 3 mins.

El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Rodolfo Solano, junto con sus vicecancilleres, se reunieron con el Director General del IICA y reconocieron el carácter estratégico de la plataforma multilateral del Instituto.

Canci

San José, 19 de junio de 2020 (IICA). – El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Rodolfo Solano, se reunió con el Director General del IICA, Manuel Otero, y exploraron iniciativas conjuntas y mecanismos de fomento a la cooperación.

En la cita, en la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en San José, participó también la Vicecanciller para Asuntos Bilaterales y de Cooperación Internacional, Adriana Bolaños, y el Vicecanciller para Asuntos Multilaterales, Christian Guillermet.

Seguridad alimentaria inteligente y cooperación internacional fueron los principales asuntos tratados. El canciller de Costa Rica y los viceministros también recorrieron las instalaciones del IICA.

“Un actor como el IICA es un socio estratégico que nos permitiría potenciar las capacidades internas que nosotros tenemos de innovación y creatividad orientadas a la seguridad alimentaria, para garantizar la salud y funcionar como una diplomacia que nos permita acercanos a otros países”, expresó el canciller Solano.

El jefe de la diplomacia costarricense, además, elogió la actuación del IICA por poner a disposición de los gobiernos su amplia y reconocida red de expertos y por ejecutar proyectos en un creciente marco de alianzas público-privadas.

Solano destacó también el carácter estratégico de la plataforma multilateral que ofrece el Instituto a un país como Costa Rica.

“El IICA es un socio estratégico con el que queremos trabajar sí o sí, nos puede apoyar en la transferencia de tecnología para la agricultura, buenas prácticas y el fortalecimiento de alianzas y redes de conocimiento que apoyen el desarrollo nacional”, declaró el canciller.

Por su parte, Manuel Otero indicó que “la cooperación es la oportunidad de proyección hacia el futuro y estamos trabajando intensamente para lograr la transformación de la agricultura hacia nuevos horizontes más eficientes, sostenibles y equitativos, proceso en el que los jóvenes y las mujeres rurales tienen un papel protagónico”.

Los funcionarios costarricenses recorrieron el Centro de Interpretación para el Mañana de la Agricultura (CIMAG), la Casa Típica Rural y el Laboratorio de Fabricación Digital (Fab Lab), todos ubicados en la sede central del IICA y desarrolladas bajo alianzas público-privadas con socios como Microsoft, Bayer y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica.

“Llegó el momento de las articulaciones público-privadas para hacer algo más establecido en el tiempo y no algo coyuntural. La escasez de recursos a nivel global ha hecho que los sectores tomen conciencia de que al trabajar juntos se puede conseguir más y mejores resultados”, dijo la Vicecanciller Bolaños.

 

Vea las impresiones del Canciller:

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins