Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Canciller Ventura llama a redoblar el esfuerzo diplomático conjunto ante grave crisis en Venezuela

Agricultura

Canciller Ventura llama a redoblar el esfuerzo diplomático conjunto ante grave crisis en Venezuela

Tiempo de lectura: 3 mins.

Para Costa Rica queda excluida toda posibilidad que dé espacio a la violencia ya sea desde lo interno de la sociedad venezolana o desde el exterior.

La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel E. Ventura, durante la conferencia de prensa realizada tras la III Reunión del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela que se llevó a cabo en la sede central del IICA.

San José, 7 de mayo de 2019. El Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel E. Ventura Robles, reiteró hoy que se deben redoblar el esfuerzo diplomático conjunto ante la grave crisis que afronta Venezuela.

“Ante la difícil y apremiante coyuntura el esfuerzo diplomático conjunto tendrá resultados mucho más robustos que las acciones por separado.  Es por esto que la situación en Venezuela exige mucha flexibilidad y creatividad para que de manera conjunta todos nosotros exploremos posibilidades y acciones conjuntas que conduzcan a la solución política de la crisis”, afirmó el Ministro Ventura.

El Jefe de la Diplomacia costarricense resaltó la importancia en esta reunión de la busque da de coincidencias entre los diferentes actores que buscan una salida política y pacífica a la crisis en Venezuela, como el Grupo de Lima,  el Grupo Internacional de Contacto y la Comunidad del Caribe (CARICOM).

Recordó que para el Grupo Internacional de Contacto, la solución empieza por asistir en la creación de las condiciones necesarias para que a la mayor brevedad posible se realicen elecciones libres, transparentes y creíbles en el marco de la Constitución venezolana.

Reiteró que para Costa Rica, una democracia desarmada, “queda excluida toda posibilidad que dé espacio a la violencia ya sea desde lo interno de la sociedad venezolana o desde el exterior”.

El Canciller también reiteró el apoyo al Presidente encargado Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional y ratificó el compromiso con el pueblo venezolano y con el acompañamiento “en la búsqueda de una solución política, pacífica e incluyente a la crisis que afecta a su querido país”.

El Canciller Ventura calificó la jornada de “exitosa y productiva”, y subrayó que tras la reunión se ha logrado definir un rumbo claro sobre las sendas que debemos recorrer.

La Reunión fue presidida por la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, señora Federica Mogherini, y el Ministro de Relaciones de Costa Rica, Manuel E. Ventura Robles.

El Grupo Internacional de Contacto (GIC), está conformado por la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido, y de América Latina: Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Bolivia. Es el único mecanismo que tiene acceso a todas las partes relevantes en Venezuela.

En la reunión de Costa Rica, también se contó con participación, como invitados especiales, del Primer Ministro de San Cristóbal y Nieves –en calidad de Presidente de la CARICOM–, Timothy Harris, del Secretario General de la CARICOM, Irwin LaRocque, del Representante de la Santa Sede, Monseñor John Baptist Itaruma, y  del Canciller de Chile, Roberto Ampuero (vía teleconferencia).

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su agradecimiento al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y a su Director General, Manuel Otero, la colaboración brindada para la realización de la III Reunión del Grupo Internacional de Contacto.

 

Acceda aquí a la galería de fotos.

 

Más información: 

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicación.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins