Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Canciller Ventura llama a redoblar el esfuerzo diplomático conjunto ante grave crisis en Venezuela

Agricultura

Canciller Ventura llama a redoblar el esfuerzo diplomático conjunto ante grave crisis en Venezuela

Tiempo de lectura: 3 mins.

Para Costa Rica queda excluida toda posibilidad que dé espacio a la violencia ya sea desde lo interno de la sociedad venezolana o desde el exterior.

La Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, y el Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel E. Ventura, durante la conferencia de prensa realizada tras la III Reunión del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela que se llevó a cabo en la sede central del IICA.

San José, 7 de mayo de 2019. El Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Manuel E. Ventura Robles, reiteró hoy que se deben redoblar el esfuerzo diplomático conjunto ante la grave crisis que afronta Venezuela.

“Ante la difícil y apremiante coyuntura el esfuerzo diplomático conjunto tendrá resultados mucho más robustos que las acciones por separado.  Es por esto que la situación en Venezuela exige mucha flexibilidad y creatividad para que de manera conjunta todos nosotros exploremos posibilidades y acciones conjuntas que conduzcan a la solución política de la crisis”, afirmó el Ministro Ventura.

El Jefe de la Diplomacia costarricense resaltó la importancia en esta reunión de la busque da de coincidencias entre los diferentes actores que buscan una salida política y pacífica a la crisis en Venezuela, como el Grupo de Lima,  el Grupo Internacional de Contacto y la Comunidad del Caribe (CARICOM).

Recordó que para el Grupo Internacional de Contacto, la solución empieza por asistir en la creación de las condiciones necesarias para que a la mayor brevedad posible se realicen elecciones libres, transparentes y creíbles en el marco de la Constitución venezolana.

Reiteró que para Costa Rica, una democracia desarmada, “queda excluida toda posibilidad que dé espacio a la violencia ya sea desde lo interno de la sociedad venezolana o desde el exterior”.

El Canciller también reiteró el apoyo al Presidente encargado Juan Guaidó y a la Asamblea Nacional y ratificó el compromiso con el pueblo venezolano y con el acompañamiento “en la búsqueda de una solución política, pacífica e incluyente a la crisis que afecta a su querido país”.

El Canciller Ventura calificó la jornada de “exitosa y productiva”, y subrayó que tras la reunión se ha logrado definir un rumbo claro sobre las sendas que debemos recorrer.

La Reunión fue presidida por la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidenta de la Comisión Europea, señora Federica Mogherini, y el Ministro de Relaciones de Costa Rica, Manuel E. Ventura Robles.

El Grupo Internacional de Contacto (GIC), está conformado por la Unión Europea, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido, y de América Latina: Costa Rica, Uruguay, Ecuador y Bolivia. Es el único mecanismo que tiene acceso a todas las partes relevantes en Venezuela.

En la reunión de Costa Rica, también se contó con participación, como invitados especiales, del Primer Ministro de San Cristóbal y Nieves –en calidad de Presidente de la CARICOM–, Timothy Harris, del Secretario General de la CARICOM, Irwin LaRocque, del Representante de la Santa Sede, Monseñor John Baptist Itaruma, y  del Canciller de Chile, Roberto Ampuero (vía teleconferencia).

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su agradecimiento al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y a su Director General, Manuel Otero, la colaboración brindada para la realización de la III Reunión del Grupo Internacional de Contacto.

 

Acceda aquí a la galería de fotos.

 

Más información: 

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicación.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins