Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Cancillería de Costa Rica capacitará a diplomáticos mediante cursos virtuales del IICA

Gestión del conocimiento

Cancillería de Costa Rica capacitará a diplomáticos mediante cursos virtuales del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Desarrollo sostenible y producción cafetalera serán los primeros cursos del IICA a disposición de la diplomacia del país centroamericano.

San José, 27 de mayo de 2019 (IICA). El Instituto Diplomático Manuel María Peralta, parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, proveerá capacitación a sus funcionarios mediante la plataforma e-learning del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Esto responde al convenio cuyo objetivo es compartir buenas prácticas institucionales en temas de gestión diplomática, telecomunicaciones y manejo de la comunicación.

Inicialmente, los beneficiarios serían funcionarios nacionales e internacionales de Costa Rica, incluyendo diplomáticos. 

En la primera etapa serán ofrecidos los cursos “Acuerdos Globales para el Desarrollo Sostenible y su Implicación en el Sector Agrícola” y La situación y tendencias de la producción de café en Latinoamérica” elegidos por el Instituto Manuel María Peralta por ser temas relevantes para la función diplomática.

La plataforma e-learning es gerenciada por el Centro de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal del IICA, cuya finalidad es apoyar y fortalecer las capacidades de los socios estratégicos del organismo internacional.  

Más información:

Francisco Melo, coordinador de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal, IICA

francisco.melo@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

Nueva narrativa de la agricultura debe atender necesidades de los consumidores y su construcción es colectiva, afirman en Congreso de AAPRESID con gran participación del IICA

El congreso, de tres días de duración, pone en debate los temas clave del futuro de la agricultura, vinculando ciencia y producción con foco en los escenarios de innovación. Es el segundo año consecutivo que el IICA tiene una participación destacada en este evento, uno de los más importantes del año para el sector agropecuario en América Latina.

Tiempo de lectura: 3mins