Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Cantautora peruana Damaris se suma al homenaje del IICA a los trabajadores de la cadena agropecuaria

Agricultura

Cantautora peruana Damaris se suma al homenaje del IICA a los trabajadores de la cadena agropecuaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Reconocida artista peruana se unió a la campaña del IICA para intensificar la consideración política y social hacia quienes aseguran el abastecimiento de alimentos en tiempos de Covid-19.

Damaris ganó en el 2008 la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción Viña del Mar por su creación Tusuykusun, y en ese mismo año fue nominada al Grammy Latino en la categoría álbum folclórico. Fotografía tomada de su perfil oficial de Facebook.

San José, 25 de mayo, 2020 (IICA). La cantautora peruana Damaris Mallma Porras se sumó a la campaña del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para rendir homenaje a los agricultores, las agricultoras y los trabajadores de la cadena alimentaria que con su ardua labor hacen posible la producción, el transporte, la comercialización y el abastecimiento de alimentos en medio de la pandemia por Covid-19.

Damaris ganó en el 2008 la competencia folclórica del Festival Internacional de la Canción Viña del Mar por su creación Tusuykusun (incluida en su colaboración al IICA). En ese mismo año fue nominada al Grammy Latino en la categoría álbum folclórico.

La convocatoria del IICA ha reunido el trabajo de reconocidos artistas de diversos países del hemisferio, que se han sumado desinteresadamente al denominado HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS.

La campaña del Instituto busca contribuir a intensificar la consideración política y social hacia quienes mantienen funcionando la cadena agroindustrial y a los trabajadores de la tierra, que sustentan el abastecimiento de alimentos en un momento en que la pandemia de covid-19 desafía al mundo.

Gustavo Grobocopatel, Gustavo Santaolalla, Gilberto Gil, León Gieco, Carlinhos Brown, Luis Enrique Mejía Godoy, Mart’nália, Maria Luiza Jobim, Teresa Parodi, Soledad Villamil, Víctor Heredia, Hilda Lizarazu, Paulo Miklos, Lidia Borda, La Charo (Tonolec), Willy Piancioli (Los Tipitos), Agustín Ronconi (Arbolito), Alejandro Davio (Mundo Alas), Anabella Zoch, Peteco Carabajal, Dolores Solá, Acho Estol (La Chicana), Guadalupe Urbina, Lila Downs, Nano Stern, Ana Prada y Pata Kramer son algunos de los artistas que se han sumado desinteresada y generosamente a la campaña lanzada por el IICA.

El aporte de Damaris aquí: 

 

En varios países, diversas organizaciones también se han unido al homenaje impulsado por el IICA. En Argentina, el homenaje es apoyado por el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Ministerio de Desarrollo Social, el Plan Argentina contra el Hambre, la Secretaría de Medios y Comunicación Pública, Contenidos Públicos Sociedad del Estado y el Fondo Nacional de las Artes.

En Brasil, por otro lado, se cuenta con el apoyo y la adhesión de la Unesco Brasil y la Asociación Brasileña de Supermercados (ABRAS).

El concierto de los artistas de Argentina que se sumaron a la campaña puede observarlo en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=DT1CxNALDus, mientras que las canciones del resto de artistas pueden ser disfrutadas también en el canal del IICA en Youtube.

El IICA irá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

#GRACIAS

#HEROESYHEROINAS

#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA

#OBRIGADO #OBRIGADA

#HERÓISEHEROÍNAS 

Más información: 
Gerencia de Comunicación Institucional. 
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José

Vista Alta Management Solutions potenciará junto al IICA el crecimiento del Fondo Hemisférico para la Resiliencia y Sostenibilidad de la Agricultura de las Américas

El intercambio de ideas para aprovechar la denominada “inversión de impacto” que proporcione soluciones a desafíos relevantes que enfrenta la región, se produjo en la visita del socio fundador y director ejecutivo de VAMS, Francisco Guia, a la sede central del IICA en San José, Costa Rica, donde se reunió con su Director General, Manuel Otero, y otras autoridades del organismo especializado en agro y ruralidad.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, 07 de febrero de 2025

February 7, 2025

México y el IICA intensifican cooperación para controlar y erradicar el Gusano Barrenador del Ganado

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

February 5, 2025

El CAF y el IICA renuevan y fortalecen alianza con plan de acción para potenciar agricultura de América Latina y el Caribe

Díaz-Granados se reunió con Otero en la sede central del IICA, en San José, Costa Rica, juntos a otras altas autoridades del CAF y del organismo especializado en desarrollo agrícola y rural para establecer las nuevas prioridades para el trabajo conjunto y complementario.

Tiempo de lectura: 3mins