Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Capacitación en catación enfocada en jóvenes de zonas productoras

Cadenas agrícolas

Capacitación en catación enfocada en jóvenes de zonas productoras

Tiempo de lectura: 3 mins.

Curso dirigido a hijos de cafetaleros de Cochabamba, Chulumani y Caranavi, participaron de este proceso previo al torneo nacional taza de calidad Café Presidencial.

La Paz, 28 de septiembre del 2018 (IICA). En las instalaciones de la Representación del IICA en Bolivia, 30 jóvenes cafetaleros del Trópico de Cochabamba, Chulumani y Caranavi participaron de un curso de catación como preparación al torneo Nacional taza de calidad “Café Presidencial 2018”.

En este curso, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Integral (FONADIN) del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), se analizaron técnicas de catación que permitirán a los participantes desarrollar estos procesos y poder acompañar la selección de cafés bolivianos en base la calidad.

La catación es un proceso que ayuda mejorar las técnicas previas a la cosecha y posterior a la misma, dando mejores prácticas para poder tener un café de calidad. Durante el curso convocado por el Consejo Nacional conformado por la Asociación Nacional de Productores de Café (ANPROCA), la Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (FECAFEF) también pudieron conocer los distintos tipos de maquinara para los procesos de pos cosecha y procesamiento del café.

Mayor información: mario.vargas@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins