Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Capacitación en catación enfocada en jóvenes de zonas productoras

Cadenas agrícolas

Capacitación en catación enfocada en jóvenes de zonas productoras

Tiempo de lectura: 3 mins.

Curso dirigido a hijos de cafetaleros de Cochabamba, Chulumani y Caranavi, participaron de este proceso previo al torneo nacional taza de calidad Café Presidencial.

La Paz, 28 de septiembre del 2018 (IICA). En las instalaciones de la Representación del IICA en Bolivia, 30 jóvenes cafetaleros del Trópico de Cochabamba, Chulumani y Caranavi participaron de un curso de catación como preparación al torneo Nacional taza de calidad “Café Presidencial 2018”.

En este curso, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Integral (FONADIN) del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), se analizaron técnicas de catación que permitirán a los participantes desarrollar estos procesos y poder acompañar la selección de cafés bolivianos en base la calidad.

La catación es un proceso que ayuda mejorar las técnicas previas a la cosecha y posterior a la misma, dando mejores prácticas para poder tener un café de calidad. Durante el curso convocado por el Consejo Nacional conformado por la Asociación Nacional de Productores de Café (ANPROCA), la Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (FECAFEF) también pudieron conocer los distintos tipos de maquinara para los procesos de pos cosecha y procesamiento del café.

Mayor información: mario.vargas@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 27, 2025

Productores y alumnos de escuelas agrícolas fortalecen capacidades en manejo poscosecha y valor agregado de valor a la producción de plantas medicinales

Productores de la agricultura familiar y comunidades educativas de escuelas agrícolas participaron en jornadas de capacitación organizadas en distintos departamentos, fortaleciendo sus conocimientos en manejo poscosecha, valor agregado e inocuidad de plantas medicinales.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

octubre 27, 2025

En visita a El Salvador, Director General del IICA recorrió espacios dedicados a innovación y sostenibilidad en agricultura y fue condecorado en la Cancillería por sus contribuciones a seguridad alimentaria

La presencia del Director General reflejó el compromiso del IICA de continuar apoyando los esfuerzos de El Salvador para construir cada día una agricultura más resiliente, innovadora y sostenible, que contribuya al bienestar de las familias rurales y al desarrollo económico del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Texcoco, Estado de México

octubre 24, 2025

Financiamiento, ciencia y política pública: pilares para la recarbonización de los suelos agrícolas

La segunda edición del Foro Internacional sobre Recarbonización y Descarbonización reunió a representantes de IICA, FIRA, CIMMYT y de la Secretaría de Agricultura, junto con líderes del sector productivo y financiero, para impulsar estrategias que fortalezcan la captura de carbono en los suelos agrícolas y aceleren la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins