Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Capacitación en catación enfocada en jóvenes de zonas productoras

Cadenas agrícolas

Capacitación en catación enfocada en jóvenes de zonas productoras

Tiempo de lectura: 3 mins.

Curso dirigido a hijos de cafetaleros de Cochabamba, Chulumani y Caranavi, participaron de este proceso previo al torneo nacional taza de calidad Café Presidencial.

La Paz, 28 de septiembre del 2018 (IICA). En las instalaciones de la Representación del IICA en Bolivia, 30 jóvenes cafetaleros del Trópico de Cochabamba, Chulumani y Caranavi participaron de un curso de catación como preparación al torneo Nacional taza de calidad “Café Presidencial 2018”.

En este curso, financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Integral (FONADIN) del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), se analizaron técnicas de catación que permitirán a los participantes desarrollar estos procesos y poder acompañar la selección de cafés bolivianos en base la calidad.

La catación es un proceso que ayuda mejorar las técnicas previas a la cosecha y posterior a la misma, dando mejores prácticas para poder tener un café de calidad. Durante el curso convocado por el Consejo Nacional conformado por la Asociación Nacional de Productores de Café (ANPROCA), la Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (FECAFEF) también pudieron conocer los distintos tipos de maquinara para los procesos de pos cosecha y procesamiento del café.

Mayor información: mario.vargas@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Pacho, Colombia,

agosto 14, 2025

Fabio Ramírez, un productor y docente que en redes sociales cuenta con miles de seguidores que aprenden sobre el campo colombiano, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Fabio Andrés Ramírez es un orgulloso hijo de la zona de Pacho, "un municipio naranjero", en el departamento de Cundinamarca, en el centro de Colombia. Hace algunos años, se convirtió en un destacado generador de contenidos digitales que cuenta ahora con más de 67.000 seguidores en Facebook, otros 33.000 en TikTok y unos 53.000 en YouTube. A ellos les ofrece interesantes (y a veces divertidos) videos que muestran la vida cotidiana de los campesinos, imágenes de ferias ganaderas, fotos de la tierra y de los exuberantes paisajes de la región, entrevistas con pequeños cultivadores de café o con otros compatriotas de todas las edades que saludan sonrientes frente a la cámara de su teléfono celular.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 13, 2025

El agro de las Américas necesita urgente mayor financiamiento internacional para profundizar su transformación y dar respuesta a demandas, advierten en seminario organizado por el IICA

El seminario, que se desarrolla de manera virtual durante tres jornadas, caracterizó al financiamiento como un eje vital y transformador para los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

agosto 12, 2025

Estudiantes del Colegio Científico de Alajuela ganaron Reto Minecraft Education para la Agricultura organizado por el IICA en Costa Rica

En la tercera edición de este concurso, los participantes recibieron un mundo virtual en Minecraft consistente en una ciudad densamente poblada y sin espacios para cultivar; con lo cual debieron generar soluciones innovadoras y eficientes para producir alimentos de manera sostenible.

Tiempo de lectura: 3mins