Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Capacitación, Ensilaje para la Alimentación de Ovinos

Cadenas agrícolas

Capacitación, Ensilaje para la Alimentación de Ovinos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Capacitación Módulo IV, “Ensilaje para la Alimentación de Ovinos” dentro de la Escuela de Campo para Jóvenes Ovinocultores.

 

Capacitación Módulo IV, “Ensilaje para la Alimentación de Ovinos” dentro de la Escuela de Campo para Jóvenes Ovinocultores.

 

Aldea Paquix, Chiantla, Huehuetenango, Guatemala 5 de diciembre de 2018 (IICA). 23 actores locales de la cadena de ovinos asistieron al cuarto módulo de capacitación, “Ensilaje para la Alimentación de Ovinos” dentro de la Escuela de Campo para Jóvenes Ovinocultores. Este evento estuvo a cargo del comité de Actores Locales de la cadena, apoyado por el Lic. Zoot Arnulfo Vásquez, coordinador de la cadena, el Ingeniero Agrónomo Julio Ruano Hernández, Gestor de cadena de ovinos del CRIA. Además, se contó con la infraestructura organizativa de ASOCUCH.

Con esta capacitación se logró adquirir conocimientos sobre técnicas de alimentación de ovinos en épocas secas, con la elaboración de ensilaje para ponerlo en práctica en sus comunidades. Así mismo ellos comparten sus conocimientos, técnicas y experiencias a productores de sus organizaciones y de diferentes regiones del departamento, es así como ellos socializan y se coordinan acciones para promover nuevos eventos de capacitación.

Material empleado para el proceso de elaboración del ensilaje
para alimentación de ovejas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más información:

claudia.calderon@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 23, 2025

Karen González Campinez, incansable promotora panameña de los valores de la tierra, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Karen González Campinez combina tradición y tecnología en sus labores agrícolas. Desde su finca en Panamá, promueve una producción de arroz sostenible y baja en carbono.

Tiempo de lectura: 3mins

mayo 22, 2025

El IICA lanza en Guatemala ciclo de diálogos para abordar los principales desafíos agroalimentarios del país

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Guatemala ha iniciado un ciclo de diálogos concebido como un espacio de articulación y reflexión sobre los desafíos vinculados al desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la transformación de los sistemas agroalimentarios y la formulación de políticas públicas adaptativas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Estambul, Turquía

mayo 22, 2025

La Federación Internacional de Semillas y el IICA se unen para promover el uso de la ciencia y la tecnología como herramientas centrales para la productividad y la seguridad alimentaria

Ambas entidades se comprometieron a acelerar la adopción de biotecnologías modernas, herramientas de edición génica y el uso de plataformas digitales para la trazabilidad y certificación de semillas. Se trata de una apuesta decidida por la ciencia, la tecnología y la integración de políticas públicas con visión de futuro.

Tiempo de lectura: 3mins