Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Capacitación y profesionalización como motor para el desarrollo de las PYMES agrícolas

Agricultura

Capacitación y profesionalización como motor para el desarrollo de las PYMES agrícolas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se llevó adelante el Módulo 4: definiendo precios para la exportación

26 de setiembre de 2019, Montevideo, Uruguay.  El Ciclo de Conferencias capacitación para la internacionalización de las PYMES agrícolas del IICA y la ALADI sigue adelante con gran éxito, llegando al Módulo 4: definiendo precios para la exportación. 

 

En esta oportunidad la encargada de facilitar el webinar fue Dominique Villeda, Consultora del IICA en Comercio Internacional quien, ante una audiencia virtual de más de 200 personas de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, abordó el tema enfocándose en puntos como los pasos para definir los precios para la exportación (costos, márgenes, Incoterms y estrategias) de forma de que los participantes cuenten con la información sobre los elementos a considerar a la hora del pricing.

 

«El webinar presentó la metodología para definir precios de exportación para productos alimenticios, frescos o procesados, y recalcar que la determinación del precio correcto es clave ya que contribuye al éxito o fracaso de una estrategia de exportación. Los participantes conocieron que se debe analizar y cuantificar bien todos los múltiples costos relacionados con la exportación, aunque se reconoce que no todos son controlables por la empresa; se debe tomar en cuenta los diferentes actores que participan en el proceso y que se reparten la “tajada” del precio final al consumidor; los términos de una oferta se negocian con cada comprador, estos deben ser claros y precisos, buscando una relación ganar-ganar» señaló Dominique Villeda.

 

Al finalizar algunos participantes pudieron evacuar algunas dudas relacionadas con la aplicación de los Incoterms, la adaptación de la etiqueta para exportar a otros mercados y cómo, a través de nuevas herramientas tecnológicas que permiten buscar y comparar precios, los consumidores pueden participar directamente en la negociación del precio final de un producto.

 

El ciclo de charlas, que se da en torno al Acuerdo Específico de Cooperación firmado el 23 de abril de este año y que se enmarca en el Acuerdo General de Cooperación suscrito por el IICA y la ALADI el 4 de agosto de 1989, continuará con diferentes webinars que abordarán temas de interés para las PYMES, tales como definición de precios para exportar, métodos de pago y negociación con el comprador en el extranjero, entre otros. La próxima charla se realizará el día 29 de agosto, para continuar con temas relacionados con las condiciones de acceso a mercados y será dictada por técnicos de la ALADI.

 

Más información: por IICA alejandra.sarquis@iica.int, por ALADI sgaladi@aladi.org

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins