Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible Sanidad agropecuaria

Capacitan a caficultores y técnicos agrícolas de Honduras en normativas sobre abono orgánico

Cadenas agrícolas Desarrollo sostenible Sanidad agropecuaria

Capacitan a caficultores y técnicos agrícolas de Honduras en normativas sobre abono orgánico

Tiempo de lectura: 3 mins.

El seminario para la producción de abonos orgánicos estuvo dirigido a actualizar conocimientos sobre las normativas nacionales e internacionales vigentes y dar a conocer el reglamento técnico centroamericano que entrará en vigor próximamente.

MARCALA, Honduras – Más de 200 caficultores y técnicos agrícolas participaron en un seminario para la producción de abonos orgánicos dirigido a actualizar sus conocimientos sobre las normativas nacionales e internacionales vigentes y dar a conocer el reglamento técnico centroamericano que entrará en vigor próximamente.

El seminario, realizado el 18 y 19 de septiembre, contó con la participación de 108 productores y 130 técnicos de diferentes organizaciones e instituciones en municipios del departamento de La Paz, Comayagua e Intibucá, integrantes de los distintos eslabones de la cadena de valor del café en Honduras.

En el seminario se analizó la normativa nacional e internacional con el apoyo del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) y representantes de certificadoras acreditadas en Hondura, así como la nueva normativa centroamericana, que entrará en vigencia a partir del venidero mes de octubre.

El seminario benefició a organizaciones y productores con sistemas productivos orgánicos apoyados por el programa en los tres ejes de acción del programa PROCAGICA orientados a la renovación de fincas de café afectadas por la roya, manejo de cafetales existentes y la diversificación de fincas de café.

El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) es una iniciativa financiada por la Unión Europea y ejecutada por el Instituto Interamericano de Cooperación Para la Agricultura (IICA).

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins