Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático Desarrollo sostenible Resiliencia de la agricultura

Capacitan a ganaderos en Morazán en busca de ganadería baja en carbono y reducir gases de efecto invernadero

Cambio climático Desarrollo sostenible Resiliencia de la agricultura

Capacitan a ganaderos en Morazán en busca de ganadería baja en carbono y reducir gases de efecto invernadero

Tiempo de lectura: 3 mins.

La actividad en el marco del programa Euroclima+ sirve para brindar capacitaciones y demostrar a los ganaderos que sí se logran resultados encaminados a lograr una ganadería amigable con el medio ambiente.

El CEGA es una finca piloto experimental que sirve para dar a conocer todas las alternativas que se están implementando en el proyecto para lograr tener una ganadería resiliente baja en carbono

Santa Tecla, El Salvador, 10 de diciembre de 2020 (IICA). En el marco de las acciones del programa Euroclima+, que trabajan en conjunto el IICA y entidades de cooperación europea para fomentar la ganadería resiliente baja en carbono y reducir los gases de efecto invernadero (GEI), se llevó a cabo el evento de “reproducción de probióticos” en el CEGA (Centro de Desarrollo Ganadero) San Francisco Gotera, departamento de Morazán.

Los asistentes a dicho evento fueron Pablo Amaya, técnico encargado de la unidad productiva de ganado de CEGA Morazán, dos trabajadores dependientes de dicho CEGA y cuatro estudiantes de la Universidad de Oriente (UNIVO) que realizan su pasantía en medicina veterinaria.

El CEGA es una finca piloto experimental que sirve para dar a conocer todas las alternativas que se están implementando en el proyecto para lograr tener una ganadería resiliente baja en carbono, eje central del proyecto Euroclima+ encaminado a contribuir a un medio ambiente resiliente.

El proceso consiste en la recolección de microorganismos de montaña para reproducirlos en finca piloto, con la finalidad de agregarlos a la dieta del ganado. A cada animal se le dan 15 gramos de microorganismos sólidos al día, para aumentar la flora microbiana dentro de su rumen (parte de su aparato digestivo), mejorando así su capacidad de absorción de nutrientes.

La actividad sirve para brindar capacitaciones y demostrar a los ganaderos que visiten dicha finca que sí se logran resultados encaminados a lograr una ganadería amigable con el medio ambiente.

Euroclima+ es un programa financiado por la Unión Europea para promover el desarrollo ambientalmente sostenible y resiliente al clima en 18 países de América Latina, en particular para el beneficio de las poblaciones más vulnerables. El programa se implementa bajo el trabajo sinérgico de siete agencias: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Expertise France (EF), Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbit (GIZ) GmbH y ONU Medio Ambiente. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional del IICA. 
comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins