Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Mercados agropecuarios

CEI-RD celebra el Día Nacional del Exportador

Agronegocios Mercados agropecuarios

CEI-RD celebra el Día Nacional del Exportador

Tiempo de lectura: 3 mins.

“La inocuidad y calidad deben ser los factores que generen una diferencia en las exportaciones agroalimentarias dominicanas” resaltó el Ing. Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana

Santo Domingo, República Dominicana, diciembre 2018 (IICA).  Como parte de la agenda nacional del Gobierno de República Dominicana en el año de Fomento a las Exportaciones, el Centro para la Exportación e Inversión de República Dominicana (CEI-RD) celebró el jueves 6 de diciembre el Día Nacional del Exportador.

Este evento que tuvo como objetivo principal resaltar la contribución que realiza el sector exportador, pero sobretodo el agroexportador a la economía nacional, tanto en la generación de riqueza, empleo y estabilidad social, contó con la activa participación del IICA entre las diversas actividades programadas.

El Sr. Daniel Rodríguez, especialista en Comercio Internacional, compartió con la nutrida audiencia del evento los principales logros y contribuciones que IICA ha realizado a lo largo de los últimos años en la promoción de exportaciones agroalimentarias a los principales mercados de destino de estos productos como son Estados Unidos de América, Canadá y la Unión Europea.

Durante su intervención, el Sr. Rodríguez listó no sólo los casos de éxito de estos emprendimientos exportadores donde IICA tuvo un importante rol en el fortalecimiento de las capacidades técnicas y comerciales de las empresas, sino también las fortalezas y bondades que cuenta la metodología aplicada por IICA en las “Plataformas de Exportación”.

Se espera que IICA pueda colaborar con CEI-RD en el fortalecimiento de las capacidades empresariales de las empresas asociativas que se benefician de los diversos programas públicos y que buscan mejorar su competitividad para insertarse en los mercados regionales e internacionales.

Más información: Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana, frank.lam@iica.int

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Santa Fé, Darién, Panamá

septiembre 4, 2025

Articulación entre autoridades de Gobierno de Panamá y Estados Unidos con el IICA refuerza lucha contra el gusano barrenador del ganado en América Central y México

Como parte de los esfuerzos para evitar la propagación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una amenaza sanitaria actual en América Central y México, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) de Panamá, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Comisión Panamá–Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG) organizaron en la ciudad de Santa Fé de Darién un encuentro con ganaderos de la zona para reforzar la vigilancia sanitaria y la protección de la producción pecuaria local.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins