Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Celebramos el Día Internacional de la Mujer Rural junto a FMBBVA

Celebramos el Día Internacional de la Mujer Rural junto a FMBBVA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Este 3 de octubre te invitamos al acto «El rol de las mujeres rurales para lograr un desarrollo sostenible» con el cual Fundación Microfinanzas BBVA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, a través de su Oficina Permanente en Europa, celebran el Día Internacional de la Mujer Rural.

 

Este 3 de octubre te invitamos al acto «El rol de las mujeres rurales para lograr un desarrollo sostenible» con el cual Fundación Microfinanzas BBVA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, a través de su Oficina Permanente en Europa, celebran el Día Internacional de la Mujer Rural.

fmbbva

 

En el mundo, las mujeres rurales representan un tercio de la población y el 43% de la mano de obra agrícola, son ellas quienes garantizan la seguridad alimentaria de sus poblaciones, ayudan en la adaptación de las comunidades al cambio climático y fortalecen las economías. Sin embargo, según datos de ONU Mujeres las desigualdades de género en algunas leyes y normas, así como en el ámbito económico, tecnológico y medioambiental, limitan su pleno potencial y las sitúa muy por detrás de las mujeres urbanas y de los hombres.

Según datos de IICA; América Latina y el Caribe cuentan con 58 millones de mujeres rurales. 17 millones están registradas como económicamente activas y solo 4,5 millones son consideradas como productoras agrícolas. Las mujeres en zonas rurales tienen los peores índices de empleo y de acceso a los servicios básicos, y predominan en trabajos informales, de baja calidad y de más baja remuneración.

Para hablar sobre ellas y su rol frente a desafíos comunes en España y en América Latina, la Oficina Permanente Para Europa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Fundación Microfinanzas BBVA organizan un acto en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural 2024.

Expertos del sector de primer nivel compartirán sus perspectivas sobre el rol central de las mujeres rurales desde su contribución a la lucha contra la pobreza hasta soluciones frente a los impactos del cambio climático. Además, el acto servirá como un espacio para escuchar los testimonios en primera persona de dos emprendedoras rurales de los dos continentes, pero con los mismos desafíos y  sueños de progreso para ellas, sus familias y sus comunidades.
 

Programa

 

Apertura

  • Javier M. Flores Moreno, director general, Fundación Microfinanzas BBVA
  • Luz Haro, secretaria Ejecutiva de la Red de Mujeres Rurales de América Latina y el Caribe – REDLAC  – Presentación del “Decenio Interamericano de las Mujeres Rurales” en las Américas (conexión virtual)

Panel de alto nivel 

Moderadora: Carolina Pecharromán. Editora de Igualdad de TVE y Directora del programa ‘Objetivo Igualdad’

  • Teresa López, presidenta, FADEMUR
  • Gabriel Martín, director gerente, Fundación Acciona.org
  • Laura Fernández, responsable de Sostenibilidad, Equidad e Inclusión de la FMBBVA

Conversatorio 

Moderadora: Carmen Quintanilla, presidenta de AFAMMER y Parlamentaria permanente y de honor del Consejo de Europa

  • Verónica Contreras, agricultora chilena
  • María Ángeles Díez, ganadera asturiana

Clausura

  • Soraya Villarroya, coordinadora Oficina Permanente para Europa, IICA

 

Regístrate AQUÍ para asistir al acto

 

Seguir por STREAMING

 

fmbbva1
Regístrate haciendo click en la imagen 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins