Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Gestión del conocimiento

Centro de Referencia de la OMC-IICA presenta sus servicios en Colombia

Agronegocios Gestión del conocimiento

Centro de Referencia de la OMC-IICA presenta sus servicios en Colombia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Técnicos y especialistas en comercio exterior de Colombia fortalecieron conocimientos en materia de normatividad comercial internacional agrícola. 

Bogotá. La alianza entre la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, permitió que en junio de 2012, se diera la apertura del Centro de Referencia de la OMC-IICA, con el propósito de ofrecer servicios de información sobre temas relacionados con el comercio y agronegocios.

El pasado 27 de febrero, la Coordinadora del Centro de Referencia OMC-IICA, Adriana Campos, presentó a un grupo de técnicos y especialistas en comercio exterior de Colombia,  los servicios de asesoría técnica que ofrece el Centro, los cuales se basan en orientan a tomadores de decisiones, personal técnico, investigadores, comunicadores y personas  del sector gubernamental, empresarial y académico que deseen conocer sobre comercio internacional agrícola.

Durante el taller breve sobre: “Tendencias de la normativa comercial agrícola y los servicios de asesoría técnica que ofrece el Centro de Referencia de la OMC en el IICA”, organizado en el marco del Proyecto Insignia de Cadenas Agrícolas, el Representante de IICA en Colombia, Humberto Olveira, manifestó que es importante generar alianzas estratégicas con las organizaciones rurales, ya que son los principales actores en exportaciones.

Adriana Campos, Coordinadora del Centro de Referencia OMC-IICA.

Además, personas del sector gubernamental y empresarial, solicitaron asesoría en temas de negociación y referencias comerciales; así como talleres de fortalecimiento técnico en temas relacionados con los acuerdos de libre comercio.

El evento contó con la participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Cámara de Comercio Colombo Ecuatoriana, la Federación Nacional de Cafeteros, la Gobernación de Cundinamarca, entre otras instituciones y agremiaciones.

Al final de la jornada, la especialista expresó que es importante que cada país conozca la normatividad comercial, para que no se vean afectados los productos y servicios de los importadores y exportadores.

Más información: adriana.campos@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins