Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Cadenas agrícolas Comercio

Centro de Referencia OMC-IICA cumple cuatro años de gestionar conocimiento para el sector agropecuario del hemisferio

Agronegocios Cadenas agrícolas Comercio

Centro de Referencia OMC-IICA cumple cuatro años de gestionar conocimiento para el sector agropecuario del hemisferio

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el 2015 atendió más de 400 consultas técnicas relacionadas con el acceso a los mercados de los productos agrícolas y la política comercial y agrícola de los países.

La técnica en comercio del Centro de Referencia OMC-IICA, Nadia Monge, es una de las encargadas de brindar asesoría e información sobre los diferentes tópicos que abarca esta área temática.

San José, 21 de junio, 2016 (IICA). El Centro de Referencia de la Organización Mundial de Comercio (OMC) cumple hoy cuatro años de estar operando en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El Centro de Referencia ofrece a los países miembros del IICA un servicio de información y gestión de conocimiento sobre temas relacionados con comercio y agronegocios, política comercial, negociaciones comerciales internacionales y tópicos que se discuten en el marco del Comité de Agricultura y el de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC.

Solo en el 2015 atendió más de 400 consultas técnicas relacionadas con el acceso a los mercados de los productos agrícolas y la política comercial y agrícola de los países. Además, personas del sector gubernamental, empresarial y académico solicitaron asesoría en negociaciones y preferencias comerciales y arancelarias de productos agrícolas en los acuerdos de libre comercio y generalidades de la OMC.

Otras orientaciones que brindó fueron en materia de implementación del Acuerdo sobre Agricultura de la OMC, tendencias de mercado de productos tropicales, de exámenes de política comercial de los miembros de la OMC, donde se encuentran todas las medidas que los gobiernos aplican para el comercio con otros países, entre otras.

“Se atendieron también consultas técnicas relacionadas con normativa de medidas sanitarias y fitosanitarias, información estadística de exportaciones e importaciones de productos agrícolas, datos sobre perfiles y aranceles, normas y leyes sobre regímenes de exportación”, explicó la especialista en comercio y coordinadora del Centro de Referencia, Adriana Campos.

Las gestiones que realiza el Centro de Referencia se enmarcan dentro del proyecto insignia Competitividad y sustentabilidad de las cadenas agrícolas para la seguridad alimentaria y  el desarrollo económico del IICA, gracias a la alianza existente entre el Instituto y la OMC.

Estos esfuerzos además, forman parte del componente específico del proyecto del IICA relacionado con políticas e institucionalidad y se asocia directamente con la contribución dirigida a fortalecer las capacidades de relación y participación de los estados miembros en foros internacionales para la movilización de recursos para la agricultura.

El servicio de asesoría técnica que brinda el Centro de Referencia está abierto para cualquier persona. Las consultas se pueden realizar escribiendo al correo centroreferencia.omc@iica.int, llamando a los teléfonos 2216-0358 y 2216-0170 o bien de forma presencial con cita previa.

Más información:

adriana.campos@iica.int

nadia.monge@iica.int

centroreferencia.omc@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Bayer y el IICA se unen en programa ambicioso e inédito para capacitar en agricultura regenerativa a 100 millones de pequeños productores en las Américas, África y la India

Cien millones de pequeños agricultores en las Américas, Africa y la India serán capacitados en los principios fundamentales de la agricultura regenerativa, a través de un extraordinario esfuerzo conjunto entre Bayer y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que incluirá el dictado de cursos en cinco idiomas, entre ellos el swahili y el hindi.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 8, 2025

Secretarios de Agricultura de México y Honduras afirman en evento en sede del IICA que son imprescindibles políticas públicas que ayuden a organizaciones de pequeños productores a navegar el contexto de incertidumbre

En el encuentro de dos días se debatió, entre otros temas, cuáles son los factores sociales y económicos que favorecen u obstaculizan el desarrollo de las organizaciones de pequeños productores y cuáles son los impactos económicos, sociales y ambientales de su tarea.

Tiempo de lectura: 3mins