Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Centroamérica, República Dominicana y México se unen para impulsar el Decenio de Agricultura Familiar

Centroamérica, República Dominicana y México se unen para impulsar el Decenio de Agricultura Familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

La propuesta será presentada por el gobierno de Costa Rica ante Naciones Unidas, en setiembre de 2017.

Representantes de los Comités Nacionales de Agricultura Familiar durante el encuentro que sostuvieron en la sede central del IICA.

San José, 8 de noviembre, 2016 (IICA). Plantear estrategias para contribuir con los esfuerzos que diversos actores están realizando para que la Asamblea General de las Naciones Unidas acoja la propuesta de declarar el Decenio de la Agricultura Familiar.

Este fue el eje central de un encuentro que reunió a los Comités Nacionales de Agricultura Familiar (CNAF) de los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y de México -como invitado especial- en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Los CNAF se crearon a raíz del Año Internacional de la Agricultura Familiar en 2014, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidades, y son estructuras nacionales que buscan mejorar las condiciones de vida de las mujeres y hombres rurales dedicados a esta actividad productiva.

“El rol de los Comités será conversar con sus gobiernos, sobre todo con sus ministerios exteriores o cancillerías para que se comuniquen con sus embajadores en Nueva York, y pedirles que apoyen la propuesta del Decenio que el gobierno de Costa Rica presentará el próximo año en la Asamblea General de las Naciones Unidades”, explicó el director general del Foro Rural Mundial (FRM), Auxtin Ortiz.

La Asamblea General de las Naciones Unidas, que se efectuará en setiembre del 2017 en Nueva York, reúne a los representantes de sus 193 Estados Miembros para tomar decisiones que atañen al mundo, como recomendaciones sobre paz y seguridad.

Lo que se busca con el Decenio de la Agricultura Familiar es mantener en lo alto de la agenda de los gobiernos, los organismos internacionales, las organizaciones de productores, las asociaciones rurales, los centros de investigación y otros actores vinculados, el tema de la agricultura familiar y seguir impulsando políticas públicas y su implementación.

“La declaración de un Decenio no hará que todos los problemas de la agricultura familiar se solucionen, pero será muy útil. Ya tuvimos un instrumento similar que fue el Año Internacional que generó 14 cambios en políticas públicas en la misma cantidad de países, 13 censos agropecuarios; facilitó que el IICA dé pasos adelante en favor de este tema, que ha ganado una visibilidad tremenda y un reconocimiento social muy importante”, añadió Ortiz.

Si se aprueba el Decenio los esfuerzos de los entes vinculados se centrarán en temas como el acceso a los recursos naturales y las tecnologías, el impulso al papel de la juventud y la mujer, la promoción del acceso a los mercados regionales y locales y al crédito, la mitigación del cambio climático y el fortalecimiento de las organizaciones de la agricultura familiar.

El encuentro de los CNAF, efectuado en el marco de la Semana Internacional de la Agricultura Familiar y el Desarrollo Rural, también permitió el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de los Comités, con el fin de lograr más resultados positivos en el ámbito de políticas diferenciadas e institucionalidades para el impulso de esta actividad productiva.

Más información: breno.tiburcio@iica.int

Notas relacionadas:

Galería de fotos

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 5, 2025

El CAF y el IICA renuevan y fortalecen alianza con plan de acción para potenciar agricultura de América Latina y el Caribe

Díaz-Granados se reunió con Otero en la sede central del IICA, en San José, Costa Rica, juntos a otras altas autoridades del CAF y del organismo especializado en desarrollo agrícola y rural para establecer las nuevas prioridades para el trabajo conjunto y complementario.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City

February 4, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins