Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Seguridad alimentaria y nutricional

CEPAL, FAO, IICA y RUTA organizan en El Salvador seminario sobre alza y volatilidad de precios de alimentos

Comercio Seguridad alimentaria y nutricional

CEPAL, FAO, IICA y RUTA organizan en El Salvador seminario sobre alza y volatilidad de precios de alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Gobiernos, productores y agencias internacionales analizarán los impactos del alza de los precios de los alimentos en América Central y buscarán oportunidades de colaboración entre los países para enfrentar los desafíos que emergen de esta coyuntura.

El diálogo intersectorial pretende facilitar el intercambio deexperiencias relacionadas con las políticas aplicadas por los países para enfrentar el alza de los precios.

San Salvador, El Salvador, 14 de junio de 2011 (CEPAL-FAO-IICA-RUTA). Los días miércoles 15 y jueves 16 de junio, en San Salvador, El Salvador, se efectuará el “Diálogo intersectorial Centroamericano de políticas para enfrentar el alza y la volatilidad de los precios de los alimentos: desafíos y oportunidades”.

El encuentro lo organizan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Unidad Regional de Asistencia Técnica (RUTA), en el ámbito del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

El diálogo intersectorial tendrá lugar en el Hotel Crowne Plaza, en la capital salvadoreña, y será inaugurado a las 8:30 de la mañana por el Presidente de la Asamblea Legislativa de El Salvador, Othon Sigfrido Reyes; el presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador, Carlos Gerardo Acevedo; el Director de la Sede Subregional de la CEPAL en México, Hugo Beteta; el oficial a cargo de la Representación Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Alan Bojanic; el Director General del IICA, Víctor M. Villalobos; y el director de la RUTA, Miguel Gómez.

El diálogo intersectorial pretende facilitar el intercambio de experiencias relacionadas con las políticas agrícolas, comerciales, financieras y sociales aplicadas por los países para enfrentar las amenazas y oportunidades derivadas del alza y de la volatilidad de los precios de los alimentos e identificar oportunidades de colaboración y medidas de política de carácter intersectorial que contribuirían a complementar los esfuerzos nacionales.

A las 8 de la noche del miércoles 15 de junio, en el marco del Diálogo intersectorial, el cantautor nicaragüense Luis Enrique Mejía Godoy, acompañado del grupo Tierra Fértil, ofrecerá el concierto “Sembrar la vida”, con canciones que brindan homenaje a los pequeños agricultores que producen la mayor parte de los alimentos en América Latina y el Caribe.

Encuentre más detalles sobre el diálogo centroamericano en: http://www.rlc.fao.org/es/politicas/preciosansalvador.htm

Más información:

Diálogo intersectorial de políticas para enfrentar el alza y la volatilidad de los precios de los alimentos: amenazas y oportunidades.

Boletín CEPAL-FAO-IICA Volatilidad de precios en los mercados agrícolas (2000-2010): implicaciones para América Latina y opciones de políticas 

Guía de la FAO Acción normativa y programática a nivel país para afrontar el aumento de los precios de los alimentos

Sembrar la vida

Contactos de prensa:

CEPAL
dpisantiago@cepal.org
(56 2) 210 2040
www.twitter.com/cepal_onu

FAO – Oficina Regional para América Latina y el Caribe
Lucas Tavares lucas.tavares@fao.org
(56-2) 923 2314, (56 9) 9802 7300
Cristián Albagly cristian.albagly@fao.org 
(56-2) 923 2176
RLC-prensa@fao.org
www.twitter.com/FAONoticias

IICA
Patricia León patricia.leon@iica.int
(506) 2216 0310
www.twitter.com/IICAnoticias

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins