Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Chelston Brathwaite lanza “Memorias de China”, un libro para comprender el papel del país asiático en el siglo XXI

Gestión del conocimiento

Chelston Brathwaite lanza “Memorias de China”, un libro para comprender el papel del país asiático en el siglo XXI

Tiempo de lectura: 3 mins.

Director General del IICA entre 2002 y 2010 y luego embajador de su país, Barbados, ante Beijing, Brathwaite entrega una mirada imprescindible y a la vez caribeña y universal sobre el auge económico de la República Popular.

Chelston Brathwaite

San José, 16 de marzo de 2021 (IICA). Chelston Brathwaite fue durante cuatro años embajador de Barbados en China y ha volcado sus experiencias en un libro que trae una mirada imprescindible, con ojos de nuestro continente, sobre la actualidad del gigante asiático y su impacto social, económico y político sobre el mundo del siglo XXI.

Se trata de una atractiva mirada personal, tan caribeña como universal, que contribuye a entender el proceso de transformación y modernización de un país que en pocas décadas se convirtió en la segunda economía mundial.

Brathwaite, quien cumplió funciones como representante de la nación caribeña en China entre 2014 y 2017, busca derribar en su relato los mitos y los malentendidos que abundan sobre China en el mundo occidental.

En ese sentido, la decisión de escribir y publicar Memorias de China se basó en la premisa de que la posibilidad de vivir durante cuatro años en el país más poblado de la tierra es un privilegio que no muchas personas tienen y que las fascinantes experiencias vividas y las lecciones aprendidas merecen ser compartidas.

Una de las situaciones que motivaron al autor a escribir fue la comprobación de que sus compatriotas que visitaban China por períodos cortos admitían que se iban con una idea sobre el país asiático completamente distinta de la que tenían al llegar.

Antes de ser el segundo embajador residente de Barbados en China, Brathwaite fue Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) entre 2002 y 2010. Al finalizar su mandato en el organismo fue declarado Director General Emérito por delegados de 33 países de las Américas, debido a sus contribuciones a la agricultura y el mejoramiento de la vida rural en el continente.

“Mi estadía en China –explica Brathwaite- no sólo me enseñó sobre China. También aprendí que nosotros en Barbados, y probablemente en el Caribe, estamos en el comienzo de un largo viaje. Un viaje para comprender el mundo del siglo XXI. Un mundo que es cada vez más diverso y más complejo y en el que el desarrollo y la modernización no están confinados a Norteamérica y a los países de Europa occidental, sino que están teniendo lugar en muchas naciones del mundo en desarrollo. Un mundo en el que los países asiáticos, liderados por China, están convirtiéndose en jugadores de peso decisivo en la economía, la política y los asuntos internacionales”.

En el libro, Brathwaite no asume ninguna posición ideológica ni valora las ventajas o desventajas de los distintos sistemas de gobierno, sino que relata lo que vio, lo que escuchó y lo que leyó durante su experiencia en China. Se trata de compartir una experiencia extraordinaria a través de un texto al que se vuelcan pensamientos propios sobre lo observado y también se deja lugar a la interpretación de los lectores. 

Portada del libro

En el libro se relatan las visitas a las distintas ciudades de China –incluyendo Beijing, Shanghái, Hong Kong, Tianjin, Fuzhou, Xi’an y Suzhou- y se brinda un pantallazo de la historia y la cultura del país.

El autor reseña su participación en una boda tradicional, su encuentro con el presidente Xi Jinping, sus visitas a la Plaza de Tiananmen, a la Gran Muralla China y al célebre sitio arqueológico de los Guerreros de Terracota.

Brathwaite resalta la necesidad de comprender el reciente proceso económico, social y político de China.

“En este mundo desafiante del siglo XXI, el éxito de China para construir una ‘sociedad moderadamente próspera’ para su población y para sacar a millones de personas de la pobreza en los últimos 35 años se ha convertido en un faro de esperanza y en una fuente de inspiración”, afirma Brathwaite.

«Memorias de China» en Amazon (inglés).

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional d
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

agosto 8, 2025

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

El secretario Julio Berdegué y el Dr. Diego Montenegro revisaron avances del Plan de Colaboración 2025-2026, que impulsa proyectos estratégicos en sanidad agroalimentaria, producción sostenible y fortalecimiento de capacidades.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires

agosto 8, 2025

El futuro del agro es con ciencia, tecnología y agregado de valor, afirman en Bolsa de Cereales de Buenos Aires, donde homenajearon trayectoria de Director General del IICA

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) fue distinguido por su defensa de los valores esenciales de la agricultura y por su visión internacional en un acto desarrollado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que es la entidad empresaria más antigua del país, fundada en 1854.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

agosto 7, 2025

La agricultura está destinada a jugar un rol crucial en la seguridad energética y abre una oportunidad para América Latina, revelan en Congreso de AAPRESID

El debate sobre el aporte del agro a la seguridad energética fue organizado en alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que, luego del éxito de 2024, vuelve a tener una participación destacada en el Congreso, con una sección especial en la grilla de paneles magistrales, una muestra fotográfica y un side event orientado a las Agtech.

Tiempo de lectura: 3mins