Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Chile comparte su experiencia sobre inocuidad y calidad de los alimentos con el Ministerio de Agricultura de Haití.

Inocuidad de los alimentos

Chile comparte su experiencia sobre inocuidad y calidad de los alimentos con el Ministerio de Agricultura de Haití.

Tiempo de lectura: 3 mins.

Una jornada dedicada a conocer el trabajo realizado por la Agencia Chilena para la Calidad e Inocuidad Alimentaria (ACHIPIA), se realizó este 06 de diciembre. La reunión fue virtual y contó con la participación de autoridades sanitarias del Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural de Haiti, (MARNDR), la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras, y especialistas de las representaciones de Haití y Chile, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). 

Nuri Gras, Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA

La reunión se gestó por la solicitud del Ministerio haitiano de Agricultura, quienes mediante la oficina del IICA en Haití, pidieron apoyo con material relacionado a la difusión de buenas prácticas en materia de inocuidad a ACHIPIA, quienes gestionaron ya un primer envío de material técnico, centrado en piezas gráficas y documentos para la manipulación de alimentos, lavado de manos, listeriosis, salmonelosis, cuentos infantiles con temáticas enfocadas a ellos y material relacionado también al covid19.  

Todo este material será estudiado por los especialistas para adaptarlo y traducirlo al creole, con el apoyo del IICA Haití, la idea es masificar esta información y desde la gran experiencia internacional en comunicación de riesgos, educación y cuidado que ha venido generando ACHIPIA, se espera poder generar una campaña de apoyo para fortalecer al país insular. 

En la reunión Gras, expuso sobre el trabajo de la ACHIPIA, en procesos la conformación de un sistema nacional integrado de inocuidad y calidad de los alimentos, también se refirió a las campañas comunicacionales desarrolladas por la Agencia y su destacada agenda en comunicación de riesgo, también al trabajo en temáticas como el Codex Alimentarius, la experiencia CCLAC en Chile y el apoyo a otros países de América mediante cooperación Sur-Sur. 

Hernán Chiriboga, representante del IICA en Chile, en esta primera sesión de cooperación técnica, agradeció el apoyo ágil y colaborativo de ACHIPIA, “de su Secretaria Ejecutiva y el equipo de comunicaciones, que se sumaron a esta acción solidaria de apoyo a un país hermano”. 

Nuri Gras, al cierre, ofreció poder continuar con sesiones de este tipo, en temas más específicos que les vayan interesando, también puso a disposición el material técnico y de divulgación para seguir enviando y traduzcan al francés o al creole “La pandemia nos ha enseñado a ser más eficaces, a usar los canales virtuales y bajar costos para poder compartir nuestro trabajo y experiencia, quedamos atentos a seguir colaborando en estos y otros temas, como la formulación de proyectos que vayan en directo apoyo a fortalecer la inocuidad y calidad alimentaria de los países”. 

Asistieron desde el MARNDR, el Dr. Haim Joseph Corvil, Coordinador de la Unidad de Protección de la Salud (UPS) y Delegado de Haití de l’OIE (CVO-Haiti), el Dr. Carl Henry Silien Director de Inocuidad Alimentaria; Wislet Valbrun y Meteyer Swinder de UPS y Rose Michèle Saint Jean Zephirin, de la Dirección de Laboratorio Veterinario y Control de Alimentos. 
 
SILIEN, agradeció la exposición y el material recibido, también la coordinación realizada por Rachelle Pierre Louis Representante del IICA en Haití, encargada de la coordinación de la jornada.

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins