Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Chile participa en coloquios Codex organizados por el IICA y el USDA

Inocuidad de los alimentos

Chile participa en coloquios Codex organizados por el IICA y el USDA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Junto a 32 países de América Latina y el Caribe (ALC) y Canadá, para analizar propuestas de normas alimentarias.

Chile participa en forma activa

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) convocan a 33 países de América Latina y el Caribe (ALC) y Canadá, para analizar propuestas de normas alimentarias, con el objetivo de identificar posiciones comunes en temas relacionados con la producción, sanidad, inocuidad y seguridad de los alimentos.

Este año se realizarán cuatro encuentros preparatorios virtuales, para abordar los temas de interés de la 50° Reunión del Comité del Codex de Aditivos en Alimentos (CCFA50); de la 12° Reunión del Comité del Codex de Contaminantes en los Alimentos (CCCF12); de la 24° Reunión del Comité del Codex de Residuos de Medicamentos veterinarios (CCRVDF24) y de la 50° Reunión del Comité del Codex sobre Residuos de Plaguicidas (CCPR50). Dichos encuentros se levarán a cabo los días 20 de febrero, 1 de marzo, 20 de marzo y 22 de marzo, respectivamente.

“El Codex Alimentarius es una colección de estándares relacionados con los alimentos que son reconocidos a nivel internacional. Estas normas están basadas en ciencia y buscan proteger la salud de los consumidores y velar por las buenas prácticas de comercio en el mercado internacional”, explicó el especialista del IICA en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, Eric Bolaños.

El especialista afirmó que las sesiones preparatorias permiten a las delegaciones analizar técnicamente las propuestas de agenda de las reuniones Codex y compartir sus puntos de vista o fortalecerlos con los insumos y análisis presentados por otros países.

Participan activamente desde Chile, especialistas de La Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria (ACHIPIA), que actualmente cumple el rol de coordinador de CCLAC, del Instituto de Salud Pública (ISP) y del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) organismos que están relacionados al uso de la norma, aplicación, representación y fiscalización, además de formar parte de los subcomités nacionales del Codex pertinentes. En este sentido, los participantes de los Coloquios virtuales se conectan a con al debate desde la red de 34 oficinas que tiene el IICA en el continente para comunicarse con sus contrapartes.

Más información:

comunicaciones.chile@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins