Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Cadenas agrícolas Innovación Sanidad agropecuaria Seguros agropecuarios

Chile y Colombia intercambian experiencias sobre procesos de articulación de la agricultura familiar al desarrollo Rural

Agricultura Cadenas agrícolas Innovación Sanidad agropecuaria Seguros agropecuarios

Chile y Colombia intercambian experiencias sobre procesos de articulación de la agricultura familiar al desarrollo Rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

Encuentro permitió el intercambio de iniciativas en agricultura familiar, gestión del riesgo y sistemas productivos.

Bogotá. Con el objetivo de dar a conocer las iniciativas de política y de fomento a los pequeños productores agropecuarios, se llevó a cabo el intercambio de experiencias entre Chile y Colombia, que se desarrolló el 18 de agosto en Bogotá.

El encuentro permitió, socializar las estrategias y proyectos relacionados con agricultura familiar, sistemas productivos y gestión del riesgo, implementadas tanto en Chile como en Colombia. Así mismo conocer la experiencia de Chile, en el proyecto “Implementación de perros mestizos protectores de rebaño ovino”, liderada por el INDAP.

Grupo técnico en intercambio de experiencias.

La actividad contó con la participación de una comisión técnica del INDAP de Chile,  el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,  la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Francisco Márquez, técnico del INDAP, presentó el proyecto “Implementación de perros mestizos protectores de rebaño ovino”, que  inició en el año 2008, con la crianza de perros con ovejas para el cuidado del rebaño. El año pasado, la iniciativa fue presentada en el concurso funciona2016,  donde obtuvo el 3er puesto y como premio la oportunidad de visitar un país Latinoamericano.

“Elegimos Colombia, por ser un país líder en innovación, con capacidad técnica destacable y con un capital humano fuerte”, agregó. 

Entre las iniciativas socializadas por Colombia, se conoció sobre la experiencia de la “Mesa de Agricultura Familiar”, que es liderada por el Ministerio Agricultura y Desarrollo Rural y la FAO; el desarrollo de la cadena Ovino Caprino, la cual vincula a los productores y los comercializadores, con el fin de ejecutar acciones de manera conjunta que contribuyan al fortalecimiento de la cadena.

Así mismo, se presentaron iniciativas que de manera integral desarrolla el IICA como procesos de fortalecimiento de capacidades empresariales y de gestión de la calidad, el observatorio de territorios,   gestión integral del riesgo y agricultura familiar, entre otros.

Al final de la jornada los representantes de las instituciones colombianas manifestaron su interés en replicar la iniciativa del INDAP, así como, fortalecer la alianza entre los dos países.

Más información: pilar.agudelo@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins