Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Chile y Ecuador trabajarán para fortalecer Inocuidad y Calidad en los Alimentos

Inocuidad de los alimentos

Chile y Ecuador trabajarán para fortalecer Inocuidad y Calidad en los Alimentos

Tiempo de lectura: 3 mins.

En el marco de este proyecto ACHIPIA se ha aliado de forma estratégica con el IICA, con la finalidad de apoyar aspecto de coordinación en Ecuador y aportar con consultores especializados que puedan contribuir a la obtención de los productos esperados.

El subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, la Secretaria Ejecutiva de ACHIPIA, Nuri Gras y el representante de IIntituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Chile, Jaime Flores recibieron al Embajador de Ecuador en Chile, Sr. Homero Arellano en encuentro que se enmarca en el proyecto de cooperación horizontal, “Fortalecimiento de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (AGROCALIDAD) y de su Sistema Nacional de Inocuidad Alimentaria basado en la experiencia y modelo de gestión de la Agencia Chilena para la Inocuidad y Calidad Alimentaria”.

En el marco de este proyecto ACHIPIA se ha aliado de forma estratégica con el IICA, con la finalidad de apoyar aspecto de coordinación en Ecuador y aportar con consultores especializados que puedan contribuir a la obtención de los productos esperados.

El Representante de IICA en Chile, indicó el compromiso que tiene el organismo internacional especializado en Agricultura de las Américas con la difusión y desarrollo de los temas de inocuidad en la región por lo tanto es muy importante poder ser partícipe de este proyecto y resaltó la clara sintonía que posee el Ministerio de Agricultura con la hoja de ruta trazada por el Director General del Instituto, Dr. Manuel Otero.

La iniciativa fue adjudicada por ACHIPIA del Ministerio de Agricultura, en conjunto con la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (AGROCALIDAD) del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador, y cuenta con el financiamiento del Fondo Chile, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Chile.

El objetivo del proyecto es fortalecer a AGROCALIDAD de Ecuador, en su rol de conducción, articulación y gestión de riesgos en el sistema de inocuidad y calidad alimentaria, procurando de esta manera la disponibilidad de alimentos saludables para la población y la competitividad del sector productivo de alimentos.

Al respecto, el subsecretario de Agricultura destacó que se trata de un proyecto que beneficia finalmente a ambas naciones, pues los productos alimentarios que ingresen a nuestro país desde Ecuador contarán con este sello de inocuidad, “nos enorgullece que el modelo a aplicar en Ecuador, sea la exitosa experiencia chilena de ACHIPIA. Para nosotros la labor de la Agencia es invaluable, por eso creemos que debe contar con más facultades y fortalecer su institucionalidad”.

En tanto, Nuri Gras de ACHIPIA, señaló se ha logrado una alianza estratégica con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), organismo que aportará con consultoría especializada y la coordinación en Ecuador. La Secretaria Ejecutiva de la Agencia agregó además “que este proyecto tiene una duración de 22 meses y se desarrollará durante 2019 y 2020, considerando diversas actividades como talleres y pasantías de profesionales ecuatorianos, para que vengan a Chile a conocer la experiencia de ACHIPIA”.

Por su parte, el Embajador de Ecuador en Chile señaló sentir “una enorme satisfacción, somos beneficiarios de la experiencia de ACHIPIA, este proyecto refuerza aún más las crecientes relaciones entre nuestras naciones. Agradezco al Gobierno de Chile por esta importante cooperación”.

«El IICA tiene el compromiso también de ser un aporte para el Ecuador, la necesidad de enfrentar la pobreza rural, mejorar la productividad e incrementar el uso de tecnologías en el sector agropecuario de Ecuador» aseguró el ministro de Agricultura y Ganadería del país andino, Xavier Lazo Guerrero en reunión previa con el DG, del IICA Manuel Otero. Siendo esta alianza de cooperación entre Chile y Ecuador, uno de los cuantas acciones que se concretarán en el marco del apoyo técnico que brinda el IICA en sus 34 países.

El Fondo Chile busca promover acciones y proyectos de Cooperación Sur-Sur (CSS), compartiendo las experiencias de la Cooperación Chilena para el Desarrollo en temas económicos y sociales, y en el diseño, la implementación y la evaluación de políticas públicas con países de igual o menor desarrollo relativo en América Latina y el Caribe, el Pacífico Insular y África.

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins