Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agua Recursos Naturales

Ciclo uruguayo de conferencias sobre futuro del agro en el Cono Sur celebra su décimo aniversario

Agricultura Agua Recursos Naturales

Ciclo uruguayo de conferencias sobre futuro del agro en el Cono Sur celebra su décimo aniversario

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las conferencias de este año analizarán el papel de la región como proveedor de alimentos, el uso del agua en la agricultura y la nueva ruralidad.

30 conferencistas disertaron en estos diez años.

Montevideo, Uruguay, 09 de octubre, 2013 (IICA). El Ciclo de Conferencias “Políticas de Estado. El Agro en los tiempos que vienen” celebra su décima edición con tres jornadas que se desarrollarán de octubre a diciembre, en Montevideo.

Bajo el lema “Agro y Sociedad”, este evento reunirá a destacados conferencistas y panelistas, tanto nacionales como internacionales, en La Sala de Conferencias del Edificio MERCOSUR, los viernes 11 de octubre, 8 de noviembre y 6 de diciembre próximos. 

La iniciativa es organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Uruguay, el Diario El País y la Consultora Seragro.

La inauguración estará a cargo de la renombrada socióloga y economista brasileña, Tânia Bacelar, quien dictará la primera conferencia del ciclo, bajo el título La Nueva Ruralidad.

El uso del agua en la agricultura, eje del reciente Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas, celebrado en septiembre anterior en Argentina, será el tema de la segunda jornada de este ciclo de conferencias, a cargo de Miguel García, líder del equipo que preparó el documento técnico Agua, alimento para la tierra y gerente del Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA.

El ex Ministro de Agricultura de Brasil, Alysson Paulinelli, culminará el ciclo con la conferencia “Cono Sur: Proveedor de Alimentos para el Mundo”.

Treinta conferencistas disertaron en estos diez años de jornadas de reflexión sobre la situación del agro.

Más información: 
antonio.donizeti@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

octubre 8, 2025

En México, productoras y productores rurales celebran los 83 años de cooperación y desarrollo agrícola del IICA

En el marco del 83° aniversario del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), la Representación en México realizó la 1ª Feria de Productores, un espacio para visibilizar y compartir el trabajo, los saberes y la diversidad de productos rurales que dan vida a los sistemas agroalimentarios del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

México

octubre 8, 2025

Gisela Illescas Palma, una dirigente rural enamorada del campo y promotora del desarrollo sostenible, e impulsora de una particular marca de café, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas 

Illescas destaca por su labor para favorecer el desarrollo de decenas de familias campesinas en su región, defendiendo los derechos de las mujeres rurales, y remarcando el ejemplo inspirador de su pasión por la tierra y el café.

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins