Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agua Recursos Naturales

Ciclo uruguayo de conferencias sobre futuro del agro en el Cono Sur celebra su décimo aniversario

Agricultura Agua Recursos Naturales

Ciclo uruguayo de conferencias sobre futuro del agro en el Cono Sur celebra su décimo aniversario

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las conferencias de este año analizarán el papel de la región como proveedor de alimentos, el uso del agua en la agricultura y la nueva ruralidad.

30 conferencistas disertaron en estos diez años.

Montevideo, Uruguay, 09 de octubre, 2013 (IICA). El Ciclo de Conferencias “Políticas de Estado. El Agro en los tiempos que vienen” celebra su décima edición con tres jornadas que se desarrollarán de octubre a diciembre, en Montevideo.

Bajo el lema “Agro y Sociedad”, este evento reunirá a destacados conferencistas y panelistas, tanto nacionales como internacionales, en La Sala de Conferencias del Edificio MERCOSUR, los viernes 11 de octubre, 8 de noviembre y 6 de diciembre próximos. 

La iniciativa es organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Uruguay, el Diario El País y la Consultora Seragro.

La inauguración estará a cargo de la renombrada socióloga y economista brasileña, Tânia Bacelar, quien dictará la primera conferencia del ciclo, bajo el título La Nueva Ruralidad.

El uso del agua en la agricultura, eje del reciente Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas, celebrado en septiembre anterior en Argentina, será el tema de la segunda jornada de este ciclo de conferencias, a cargo de Miguel García, líder del equipo que preparó el documento técnico Agua, alimento para la tierra y gerente del Programa de Agronegocios y Comercialización del IICA.

El ex Ministro de Agricultura de Brasil, Alysson Paulinelli, culminará el ciclo con la conferencia “Cono Sur: Proveedor de Alimentos para el Mundo”.

Treinta conferencistas disertaron en estos diez años de jornadas de reflexión sobre la situación del agro.

Más información: 
antonio.donizeti@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

El acuerdo se plasmará en distintas modalidades de cooperación como capacitaciones, cursos y seminarios; cooperación técnica para la inclusión financiera y la innovación en el ámbito agrícola y rural; formación en capacidades humanas; celebración de eventos y coloquios internacionales; difusión de mensajes; así como otras acciones que contribuyan al desarrollo agrícola y al bienestar de las poblaciones rurales, con especial énfasis en las mujeres y los jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 14, 2025

La Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el IICA profundizan su trabajo conjunto en el uso de tecnología nuclear para mejorar la producción de alimentos y proteger la salud agropecuaria

Durante visita del Director de Cooperación Técnica para América Latina y el Caribe de la OIEA, Luis Longoria, visitó la sede central del IICA, en San José de Costa Rica, donde fue recibido por el Director General, Manuel Otero, y el Subdirector General, Lloyd Day.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

mayo 13, 2025

La agricultura como parte de la solución fue protagonista en el lanzamiento de los Diálogos Climáticos, organizados por EMBRAPA en preparación para la COP 30 de Brasil, con participación del IICA

El lanzamiento del proyecto Diálogos Climáticos, se llevó a cabo en la sede de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins