Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión de riesgos

Científicos de México, Canadá y Estados Unidos buscan prevenir diseminación de plaga asiática

Gestión de riesgos

Científicos de México, Canadá y Estados Unidos buscan prevenir diseminación de plaga asiática

Tiempo de lectura: 3 mins.

La plaga ataca cultivos y es una molestia para las personas, al refugiarse en los edificios. Se ha reportado solo en Estados Unidos y el objetivo es evitar que se expanda a los otros dos países de Norteamérica.

Esta plaga fue reportada por primera vez en América del Norte en 1998, en Pennsylvania.

Washington, DC, 29 de mayo, 2012 (IICA). Expertos en el manejo de la plaga Halyomorpha halys, conocida por algunos como chinche apestosa mármol marrón, se reunirán del 12 al 13 de junio próximo en Westminster, Maryland, para discutir estrategias orientadas a su control, así como las prioridades de investigación y de reglamentación orientadas a impedir su diseminación.

El Programa Cooperativo de Investigación y Tecnología Agrícola para la Región Norte (PROCINORTE, cuya secretaría técnica está a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA) organiza este taller que congregará a científicos del Agriculture and Agri-Food Canada (AAFC), del Servicio de Investigación Agrícola de Estados Unidos (ARS) y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias de México (INIFAP).

Los especialistas, que conforman el grupo de trabajo de sanidad vegetal de PROCINORTE, buscarán alternativas que permitan controlar esta plaga de origen asiático y que se encuentra ya en 34 estados de Estados Unidos.

Esta plaga fue reportada por primera vez en América del Norte en 1998, en Pennsylvania, y se cree que llegó en cajas de mercancías transportadas de Asia. El insecto se alimenta de más de 80 especies diferentes de plantas y ataca árboles frutales, hortalizas, legumbres y plantas ornamentales.

El daño que ocasiona depende de la planta y puede variar desde lesiones, picaduras, hoyuelos o áreas necróticas, hasta la deformación o la deshidratación de la planta. Esto reduce la calidad de las frutas para el mercado.

Sus efectos negativos se dan en aquellos cultivos que normalmente no son tratados químicamente contra plagas durante la temporada de cultivo. En el 2010, se estimó que esta chinche dejó pérdidas por US$37 millones en la industria de manzanas de los Estados Unidos. La chinche ataca también la infraestructura de los edificios, convertiéndose en una verdadera plaga urbana.

En el taller, los investigadores del ARS y de varias universidades de Estados Unidos compartirán los resultados de estudios detallados que están realizando sobre la biología del insecto, las opciones para su control, incluyendo el biológico, y estudios con feromonas para realizar capturas masivas.

Los miembros del grupo de sanidad vegetal de PROCINORTE aprovecharán la oportunidad para discutir su plan estratégico y los proyectos de interés trilateral que contribuirán a fortalecer la cooperación entre los investigadores y los reguladores de los tres países miembros.

Más información: 
phenriquez@iicawash.org 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins