Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural Desarrollo sostenible

Ciudades intermedias: un puente de conexión entre lo urbano y lo rural que puede ayudar a combatir el despoblamiento rural

Agricultura Desarrollo rural Desarrollo sostenible

Ciudades intermedias: un puente de conexión entre lo urbano y lo rural que puede ayudar a combatir el despoblamiento rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Representante del IICA en Uruguay, Alejandra Sarquis participó de la XII Cumbre Hemisférica de Alcaldes y Gobiernos Locales

Alejandra Sarquis, Representante del IICA en Uruguay, durante la XII Cumbre Hemisférica de Alcaldes y Gobiernos Locales

Montevideo, 31 de agosto de 2018 (IICA). El IICA participó de la mesa sobre ciudades intermedias y despoblamiento rural de la XII Cumbre Hemisférica de Alcaldes y Gobiernos Locales realizada en Punta del Este, Uruguay, compartiendo la visión y trabajo del Instituto sobre el tema y el caso de Uruguay sobre Conciencia Agropecuaria.

 

“Debemos entender a las ciudades intermedias como urbes que crean puentes de conexión importantes entre zonas rurales y urbanas…nodos que permitan a la población rural a acceder a diferentes instalaciones y servicios básicos” comentó Alejandra Sarquis.

 

Haciendo un repaso por las principales tendencias del Siglo XXI, los grandes retos que debe enfrentar la agricultura y las dimensiones del desarrollo rural de los territorios, Sarquis afirmó que “el vínculo entre lo urbano y lo rural genera una nueva territorialidad: ciudades intermedias caracterizadas por una identidad, con construcción social, desarrollo sostenible, visión integral y enfoque intersectorial”

 

“En un país como #Uruguay donde el 73% de lo exportado deriva del sector agroalimentario, sólo el 5,6% de la población vive en zonas rurales” dijo la representante del IICA en Uruguay. Por más que el 54% de los participantes del estudio de opinión pública realizado para Conciencia Agropecuaria, proyecto liderado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y apoyado por el IICA, consideran que el sector agropecuario es importante para el desarrollo económico del país, sólo un 4% lo ve como una opción de negocios y un 1% como rubro con oportunidades  de estudio. Este estudio confirmó la percepción de que hay una imagen negativa del campo que compromete la existencia y desarrollo del sector agropecuario del país.

 

Conciencia Agropecuaria busca ser un proyecto país que potencie y visibilice las oportunidades que ofrece el sector agropecuario en Uruguay como una forma de combatir, entre otras cosas, el problema del despoblamiento rural.

 

Cerrando su intervención, Alejandra Sarquis dijo que “es necesario trabajar intersectorialmente, llegando e integrando a todos los niveles de organización, generando sinergias entre todos los actores involucrados, dejando de lado las diferencias y pensando en un objetivo común, generar Conciencia Agropecuaria.”

 

En la mesa participaron, junto con la Representante del IICA en Uruguay, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Enzo Benech, el Intendente de San José, José Luis Falero, el Director de Innovación del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), Carlos Hugo Molina, el Alcalde de Pescueza (Extremadura, España) José Vicente Granado y el Alcalde de San josé de Chiquitos (Bolivia) Germain Vargas Caballero.

 

Más información: alejandra.sarquis@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins