Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Clausura del III Curso de Inspectores Fitosanitarios

Sanidad agropecuaria

Clausura del III Curso de Inspectores Fitosanitarios

Tiempo de lectura: 3 mins.

Egresados, Autoridades del SENAVE, FCA/UNA e IICA, en la clausura del III Curso de Inspectores Fitosanitarios

Egresados, Autoridades del SENAVE, FCA/UNA e IICA, en la clausura del III Curso de Inspectores Fitosanitarios

Unos 20 técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), egresaron del “III Curso sobre Aspectos Relacionados a la Inspección Fitosanitaria, Análisis de Riesgo de Plagas e Inocuidad Alimentaria», realizado en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El acto de clausura se realizó en el Salón Auditorio de la Biblioteca de la FCA-UNA, en San Lorenzo, y contó con la participación de autoridades del SENAVE, IICA y la FCA. 

El curso tuvo una duración de tres meses y medio, y apuntó a fortalecer los conocimientos técnicos de los funcionarios en los aspectos relacionados al control y análisis de la calidad e inocuidad de productos y subproductos de origen vegetal para consumo local, al igual que los de importación y exportación.

Entre los principales temas abordados durante el curso se pueden destacar las prácticas de análisis de riesgos de plagas y perfiles de peligro fitosanitario, desarrolladas por expertos internacionales del IICA y del Servicio de Inspección de Sanidad de Plantas y Animales (APHIS, por sus siglas en inglés), del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Igualmente, profundizaron sobre los aspectos básicos sobre entomología, fitopatología, malezas, taxonomía, morfología, síntomas y daños que producen las plagas a las plantas, y todo lo relacionado con las plagas cuarentenarias reguladas y presentes en productos y sub productos vegetales para importación y exportación.

Las instituciones que impulsaron el emprendimiento coincidieron en indicar que los técnicos tienen una gran responsabilidad desde el punto de vista técnico, atendiendo que los funcionarios encargados del control de productos deben trabajar para velar por el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios de los vegetales que ingresan al país.

Igualmente, manifestaron su intención de realizar un nuevo curso para inspectores fitosanitarios, en la segunda mitad del corriente año.

Fuente: SENAVE

Compartir

Noticias relacionadas

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins

Rionegro Antioquia, Colombia - 22 al 24 de octubre de 2025

octubre 30, 2025

3er Foro Panamericano de Bioinsumos “Conectando la región para transformar la agricultura”

Tiempo de lectura: 3mins