Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

¡Cocinamos en vivo! Celebramos la gastronomía sostenible junto a la Embajada de El Salvador en España

¡Cocinamos en vivo! Celebramos la gastronomía sostenible junto a la Embajada de El Salvador en España

Tiempo de lectura: 3 mins.

Nos aliamos con la Embajada de El Salvador en España y el restaurante salvadoreño La Ceiba de Madrid, para conocer y compartir sobre la riqueza gastronómica de ese país.

Julio 2024.- Cada 18 de junio se celebra el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, establecido por la ONU y desde la Oficina Permanente para Europa del IICA, impulsamos encuentros virtuales en torno al patrimonio gastronómico de las Américas, con el objetivo de promover la gastronomía sostenible como acción esencial para alcanzar la seguridad alimentaria y nutricional, y el respeto por el medio ambiente y las tradiciones locales; poner en valor la cultura culinaria y el patrimonio gastronómico de nuestros países; y ofrecer una actividad diferente, más dinámica y atractiva.

pupusas

 

Este 2024, nos hemos aliado con la Embajada de El Salvador en España y el restaurante salvadoreño La Ceiba de Madrid, para conocer y compartir sobre la riqueza gastronómica de ese país.

El martes 9 de julio, a las 11 hrs de España, realizamos una transmisión en vivo desde el Instagram de IICA @iicaoficial donde cocinamos el tradicional plato salvadoreño: Pupusas, yuca frita con chicharrón, y de postre, Nuegados de yuca.

Nos acompañaron: Edwin Guerra, Consejero Económico de la Embajada de El Salvador en España; Soraya Villarroya, Coordinadora de la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA; Eliza Martinez, dueña del restaurante salvadoreño Pupusería La Ceiba; Cecilia González: cocinera salvadoreña; Amaia Azkorra, Técnico en Alianzas Estratégicas; y Artemisa Cifuentes, Encargada de Comunicaciones, ambas de la OPE.

Los primeros encuentros se realizaron en 2021, en plena pandemia, en conjunto al Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación de España (MAPA) donde cocinamos en vivo comidas típicas de México y Paraguay. En 2023 volvimos con esta iniciativa e impulsamos un nuevo encuentro en conjunto con la Embajada de Brasil en España y la Casa do Brasil donde la chef brasileña Camila Monticelli, creadora de Sano Green Madrid, cocinó una MOQUECA con pirão, plato tradicional de Brasil que se compone de pescado, verduras y harina de yuca. Puedes revisar esa sesión AQUÍ.

 

pupusas

 

¡Revisa la transmisión AQUÍ!

 

Álbum de fotos AQUÍ

 

gs 2024

 

Para quienes no pudieron ver la transmisión en vivo, ésta quedará disponible en el Instagram de IICA así como en su Facebook y en el Youtube de la Oficina Permanente para Europa

 

Compartir

Noticias relacionadas

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de Panamá, Panamá

abril 9, 2025

El etanol, clave para la agroindustria y la descarbonización del transporte en América Latina

La Unión de Azucareros Latinoamericanos (UNALA), que cuenta con miembros de 15 países de la región, llevó a cabo su Asamblea General Anual, en un evento coorganizado junto a la Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA) que reunió a líderes y expertos del sector para analizar los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la agroindustria azucarera en el actual contexto global.

Tiempo de lectura: 3mins