Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cadenas agrícolas

Colaboran IICA y SIAP en la generación de información estadística sobre el desempeño del sector agroalimentario mexicano

Cadenas agrícolas

Colaboran IICA y SIAP en la generación de información estadística sobre el desempeño del sector agroalimentario mexicano

Tiempo de lectura: 3 mins.

Extienden ambas instituciones el Programa Operativo hasta finales de 2018

​IICA y SIAP  trabajan con la información estadística geográfica, alimentaria y pesquera para poder analizar el desempeño del sector agroalimentario de México.

México, 29 junio, 2018 (IICA).- El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) impulsan con información confiable y oportuna, el análisis del desempeño del sector agroalimentario de México, mediante el desarrollo de programas creados para generar y procesar la información estadística geográfica, alimentaria y pesquera nacional.

En 2017 el IICA y El SIAP desarrollaron 35 proyectos que permitieron la producción de información estadística, geoespacial, análisis estratégico de la información, y su difusión con diversos instrumentos y herramientas informáticas.

La información de las actividades desarrolladas está concentrada en el informe técnico y administrativo del programa operativo SIAP IICA 2017, ejecutado en el marco del Programa Operativo de Cooperación Técnica que tiene el IICA con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

El informe fue presentado por la Representante del IICA en México, Gloria Abraham, y la Directora en Jefe del SIAP, Patricia Ornelas, ante representantes de la SAGARPA y de la Función Pública, tras lo cual firmaron el acta finiquito del Programa Operativo SIAP IICA 2017.

Gloria Abraham destacó la importancia de contar con este Programa Operativo, ya que coadyuva a que el SIAP ejecute el Sistema Nacional de Información para el Desarrollo Sustentable (SNIDRUS), instancia encargada de proveer información actualizada, confiable y oportuna a los agentes económicos involucrados en los procesos de producción y/o de comercialización del sector agroalimentario.

El Programa Operativo SIAP IICA fue extendido hasta finales de 2018, y se desarrollarán los macroprocesos de acuerdo con sus respectivos cronogramas y se brindará cooperación técnica y administrativa en la gestión de los medios e instrumentos para la generación de la información agropecuaria y geoespacial.

En 2018, la cooperación técnica y administrativa del IICA se proporcionará a proyectos de sistemas e instrumentos para la obtención de información, entre los que figuran los sistemas aéreos no tripulados; desarrollo de un sistema de control de imágenes, así como otras actividades para dar a conocer los productos informativos que genera el SIAP, entre otros.

El SIAP concentra la información georreferenciada de las unidades de producción agrícola y pecuaria de México y el IICA es el organismo internacional especializado en agricultura del Sistema Interamericano, cuya misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de sus 34 Estados Miembros para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural por medio de la cooperación técnica internacional de excelencia.

Más información

cesar.segura@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins