Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento

Colombia “El país con más profesionales becados estudiando en el exterior”

Gestión del conocimiento

Colombia “El país con más profesionales becados estudiando en el exterior”

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y el CONACTY de México, cerraron con éxito la feria mesoamericana que se desarrolló el 13 y 14 de Octubre en la Universidad Nacional de Colombia.

Estudiantes de las diferentes universidades de Colombia, accediendo a la informacion de las becas

Bogotá, Colombia (IICA).  En el marco del 45 aniversario del Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT,  se realizó por primera vez en Colombia y con el apoyo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA la séptima Feria Mesoamericana de Postgrados Mexicanos de Calidad 2015, con la  participación  de 57 universidades Mexicanas que ofrecieron a la comunidad estudiantil más de 300 programas de postgrados; especializaciones, maestrías y doctorados.

Con aproximadamente  750 personas inscritas y alrededor de 1200 visitantes, el Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACYT y el IICA  cerraron con éxito la feria que se desarrolló durante el día 13 y 14 de octubre en la plazoleta del  edificio de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Colombia.

La feria mesoamericana tuvo como objetivo, dar a conocer los programas de Postgrados que el  Conacyt  y las universidades mexicanas ofrecen a través de becas, que junto con el apoyo del IICA brindan  la oportunidad a los jóvenes, de continuar sus estudios de posgrados  con el fin de contribuir al desarrollo social, económico y tecnológico del país.

De acuerdo con el Coordinador de promoción de capacidades técnicas y liderazgo del IICA, Franklin Marín, el  total de asistentes,  tanto en San José como en Bogotá, 1280 son candidatos potenciales para postularse a una beca de posgrado en México.

“Para Colombia la feria mesoamericana de postgrados representa una gran oportunidad, ya que hacer uso de estas becas contribuye al desarrollo  social, económico y  tecnológico del país”, mencionó el representante de la oficina de IICA en Colombia, Luis Alberto Condines.

Las becas de CONACYT ofrecen un monto de manutención, seguro médico y la posibilidad de regresar al país de origen para trabajar en el proyecto de graduación. Las convocatorias para los posgrados se harán en los sitios web de las universidades  y del IICA a partir de noviembre. 

“Colombia es el país donde hay mayor participación en la adquisición de becas” así lo expresó la Directora Adjunta del CONACYT, María Dolores Sánchez.

Durante la feria se contó con la participación de la señora María Dolores Sánchez Directora Adjunta del Conacyt, Juan Manuel Tejeiro Vicerrector Académico de la Universidad Nacional de Colombia, Gerardo Rodríguez Director Nacional de Posgrados  de la Universidad Nacional de Colombia y  Ernesto Sosa Agregado Cultural y de Cooperación de la embajada de México en Colombia, entre otros.

Más información: ana.galindo@iica.intannette.barboza@iica.int 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins