Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Competitividad Gestión del conocimiento Juventud rural

Colombia le apunta al desarrollo integral del campo a través de la formación de capital humano

Agricultura familiar Competitividad Gestión del conocimiento Juventud rural

Colombia le apunta al desarrollo integral del campo a través de la formación de capital humano

Tiempo de lectura: 3 mins.

Actores nacionales e internacionales intercambian experiencias en políticas públicas sobre la formación, investigación y extensión del sector agropecuario.

 

Bogotá. Dialogar sobre los ejes y concertar desde una perspectiva social, política y académica la definición de apuestas y estrategias sostenibles para el desarrollo integral del campo colombiano, fue el motivo para que el Ministerio de Educación, el Ministerio de Agricultura, Colciencias, Corpoica, el SENA e ICETEX, organizarán el “Primer Encuentro Internacional de Expertos en Formación, Investigación y Extensión del Agro Colombiano”.

Intercambio de experiencias en formación, investigación y extensión para el Agro.

El evento se llevó a cabo el 27 de noviembre en las instalaciones de la Universidad del Rosario en Bogotá, con el objetivo de abrir un espacio de diálogo entre actores del sector público y privado de Colombia y el exterior, sobre políticas públicas e instrumentos de financiación y focalización para la formación de capital humano, la generación de conocimiento y extensión, que contribuya al desarrollo sostenible del sector agropecuario del país.

En este importante encuentro el Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Colombia, Humberto Oliveira, participó en el panel sobre Perspectivas Política Pública desde la Investigación para el Sector Agrícola. Allí, enfatizó sobre la importancia de crear estrategias de formación para el relevo generacional y las garantías de permanencia para los jóvenes en el campo.

“La educación, en sus modalidades formal e informal, integrada a un conjunto de otras políticas públicas sectoriales, y con gestión territorial, se convierte en el principal instrumento para el desarrollo rural”, expreso Oliveira.

La jornada contó con la participación de expertos internacionales de Francia, Estados Unidos, Australia y Brasil, quienes compartieron su conocimiento y experiencia en políticas públicas sobre la investigación, formación y extensión del sector agropecuario de sus países.

“Para el Ministerio de Educación, este espacio contribuye a la demanda que el país está presentando con el Acuerdo de Paz, ya que a tevés de programas de formación y capacitación podemos garantizar que el futuro del agro colombiano”, manifestó la Viceministra de Educación,

Para el IICA, es fundamental hacer parte de esta iniciativa ya que por medio de su gestión en el país, puede apoyar e incentivar la participación de los jóvenes en programas que contribuyan al desarrollo sostenible del país.

 

Más información: iica.colombia@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins