Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Colombia Participa En El Proyecto IILA-CAN Para La Facilitación Del Comercio Con UE

Sanidad agropecuaria

Colombia Participa En El Proyecto IILA-CAN Para La Facilitación Del Comercio Con UE

Tiempo de lectura: 3 mins.

Durante la segunda quincena de mayo se realizó un taller vinculado al proyecto ‘Análisis y propuesta regional de fortalecimiento de los sistemas de control o aseguramiento de la inocuidad alimentaria en los servicios oficiales de sanidad agropecuaria y de los laboratorios de referencia de los Países Miembros de la Comunidad Andina (CAN) para favorecer las exportaciones de productos agrícolas a la Unión Europea’.

ROYECTO IILA-CAN PARA LA FACILITACIÓN DEL COMERCIO CON UE

Bogotá, 5 de junio de 2024 (IICA) – El día 24 de mayo, en las instalaciones del ICA, se desarrolló el Taller: Aplicación de la Herramienta Desempeño-Visión-Estrategia (DVE) en Inocuidad de Alimentos, en el marco del proyecto anotado.

El evento, que fue organizado por la Comunidad Andina, el Instituto Ítalo – Latino Americano y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se celebró en Bogotá, en las instalaciones de la Representación del IICA.

Durante el taller se presentaron las conclusiones preliminares de la Misión en Colombia, donde se identificó la necesidad de fortalecer al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en sus capacidades técnicas y, particularmente, en materia de inocuidad de alimentos. De forma simultánea se resaltaron los avances del Laboratorio de Análisis de Residuos de Plaguicidas, así como los esfuerzos de los sectores productor y exportador para el cumplimiento de las exigencias en residuos y contaminantes de la Unión Europea.

En la actividad estuvieron presentes: Emilio Calvo de Al-INVEST verde, Juan Fernando Roa Ortiz, gerente del ICA, Breno Tiburcio, Representante del IICA en Colombia, Katty Rojas, de la Comunidad Andina (CAN), entidades como el Instituto Nacional de Metrología (INM) y representantes del sector productor y exportador de frutales como aguacate, gulupa/granadilla y uchuva.

El proyecto anotado forma parte de las acciones de AL-INVEST Verde, financiado por la Unión Europea, ejecutado por la organización Intergubernamental Ítalo-Latinoamericana (IILA) y la Fundación Internacional para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP). Las acciones en la región andina son apoyadas por la CAN y el IICA.

Con la misión en Colombia se finaliza el levantamiento de la información en inocuidad y laboratorio en los cuatro países de la CAN; así mismo, el IICA elaborará una propuesta de perfil de proyecto regional para las acciones de fortalecimiento en los países involucrados.

Compartir

Noticias relacionadas

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins