Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Competitividad Desarrollo sostenible Inclusión

Comienza reunión de delegados de los países de las Américas

Competitividad Desarrollo sostenible Inclusión

Comienza reunión de delegados de los países de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

En una reunión previa al Encuentro Ministerial más importante de las Américas se discute una declaración hemisférica para promover la productividad agrícola y la inclusión rural.

A la cita acudieron representantes de 31 países de las Américas.

Cancún, México, 19 de octubre, 2015 (IICA). Desde este lunes, Delegados Ministeriales de los países de las Américas exponen las posiciones de sus respectivos Estados sobre productividad, desarrollo e inclusión rural, con miras a consolidar una declaración hemisférica para impulsar acciones colectivas en esta materia.

Esta reunión es antesala del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2015, el foro de alto nivel más importante para el agro del continente, que iniciará este 20 de octubre en la Riviera Maya.

Los Delegados, que representan directamente a los Ministros de Agricultura de los Estados Miembros del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), dialogan para dar a conocer este jueves el mandato que guiaría las acciones de la región en esta materia durante los próximos dos años.  

La reunión inició con las palabras del Director General del IICA, Víctor M. Villalobos, quien destacó la gran responsabilidad que tienen los delegados de construir voluntades compartidas y propósitos comunes en este tema.

“Las posiciones que habrán de expresar cada uno de los presentes son reflejo del pensamiento de los titulares de las carteras y, en última instancia, de la visión que tienen sus países sobre el desarrollo de la agricultura”, aseguró Villalobos.

La reunión de Delegados es presidida por Ricardo Aguilar Castillo, Subsecretario de Alimentación y Competitividad de la SAGARPA de México.

De acuerdo con Villalobos, la declaración final, aprobada por los Ministros de Agricultura, será presentada a los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA), pues forma parte del proceso de Cumbres de las Américas en el que participan directamente los Presidentes y Jefes de Estado del hemisferio.

“La declaración no es vinculante en sentido jurídico, pero como expresión política es de gran valor porque sirve para enviar mensaje de unidad Interamericana y de compromiso con el sector agrícola”, concluyó Villalobos.

El encuentro de delegados se extenderá hasta mañana. Participan Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, Uruguay y Venezuela.

Más información:  héctor.iturbe@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins