Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales del Senado de la República Dominicana Reactiva Proceso Socialización del Anteproyecto de Ley que Crea el SENASIA

Sanidad agropecuaria

Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales del Senado de la República Dominicana Reactiva Proceso Socialización del Anteproyecto de Ley que Crea el SENASIA

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales del Senado de la República Dominicana Reactiva Proceso Socialización del Anteproyecto de Ley que Crea el SENASIA.                                                                                                                   

La Representación del IICA en la República Dominicana fue invitada y participó, en fecha 19 de julio pasado, en una reunión de la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales del Senado de la República, presidida por el Senador, Ing. Amílcar Romero, con la participación de una representación de alto nivel de las autoridades de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura y de organismos de cooperación técnica involucrados con el tema en el país (IICA, FAO y OIRSA) para tratar el tema sobre el estado de situación y curso en el Congreso de la República del Anteproyecto de Ley que Crea los Servicios de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Agroalimentaria.

El Senador, Ing. Amílcar Romero, después de hacer una ligera introducción sobre los antecedentes del proyecto, en la cual informó que el Anteproyecto fue aprobado por el Senado de la República Dominicana, quien lo envió a la Cámara de Diputados para su discusión y aprobación, en donde perimió; explicó que el objetivo fundamental de la reunión era iniciar un proceso de reactivación y reintroducción del “Anteproyecto de Ley que Crea el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Agroalimentaria”-SENASIA.

La iniciativa surgió de una propuesta de fortalecimiento e integración de los servicios de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Agroalimentaria (SAIA) que se venía manejando desde el año 2005, dentro de los objetivos fundamentales del Proceso de Reforma del Sector Agropecuario (Decreto 278-05, del 6 de mayo del año 2005), que seguía los dictados de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 (Ley 1-2012, del 25 de enero del 2012)  y que, finalmente, dio origen a la elaboración de tres anteproyectos de leyes; anteproyectos de leyes en los cuales ha venido participando el IICA, ya en forma directa contribuyendo con el proceso de elaboración y consulta de los anteproyectos de leyes de Protección Fitosanitaria y el Anteproyecto de Ley de Protección Zoosanitaria, elaborados y presentados al Ministerio de Agricultura con el apoyo del Proyecto de Fortalecimiento de la Cuarentena Internacional en Haití y República Dominicana, ejecutado por el IICA con fondos del Programa “Food for Progress” del Gobierno de los Estados Unidos de América; o en el caso del Anteproyecto de la Ley que Crea el SENASIA, en donde el IICA ha venido contribuyendo con su apoyo y participación en el proceso de discusión y socialización que se ha venido desarrollando con los diferentes sectores del sector oficial y privado involucrado, con el liderazgo de la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales del Senado.

El Senador, Ing. Amílcar Romero, solicitó a los organismos de cooperación técnica presentes (IICA, FAO y OIRSA) su apoyo y respaldo en el nuevo proceso de reactivación y socialización del proyecto por el Congreso de la República, comprometiéndose el Representante del IICA, Ing. Frank Lam, a continuar con el proceso de apoyo y facilitación que ha venido ofreciendo la institución de cooperación técnica en el país a esas iniciativas.

Compartir

Noticias relacionadas

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Ribeirao Preto, Brasil

junio 30, 2025

Director General del IICA expresa pleno respaldo a documento de conferencia global IFAMA 2025, que llamó a sector agropecuario a profundizar su apuesta por ciencia y tecnología para seguir siendo parte de la solución a desafíos mundiales

– El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, expresó su pleno respaldo a las conclusiones de la Conferencia Global de IFAMA, en la que 600 representantes de 40 países señalaron que el sector agropecuario seguirá siendo parte de la solución a los desafíos planetarios si profundiza su apuesta por la ciencia y la tecnología e impulsa una nueva generación de políticas públicas.

Tiempo de lectura: 3mins

Sevilla

junio 30, 2025

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

La exposición se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

junio 27, 2025

Más de 150 jóvenes costarricenses presentan soluciones innovadoras para transformar el agro en Reto de Robótica IICA 2025

En la competencia participaron 39 equipos, y les permitió a los jóvenes adquirir competencias en robótica, ciencia de datos, y tecnologías emergentes, al tiempo que con sus iniciativas contribuyen a la sostenibilidad y modernización del sector agroalimentario.

Tiempo de lectura: 3mins