Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo sostenible Recursos Naturales

Comparten en Argentina la experiencia colombiana de promoción y regulación de los bioinsumos

Agricultura Desarrollo sostenible Recursos Naturales

Comparten en Argentina la experiencia colombiana de promoción y regulación de los bioinsumos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El presidente de la organización internacional BioProtection Global (BPG), Nicolás Cock Duque, se reunió con autoridades de la industria de bioinsumos en Argentina, una actividad apoyada por el IICA en este país.

El encuentro del presidente de la BPG, Nicolás Cock Duque, con autoridades de la industria de bioinsumos se realizó en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina.

Buenos Aires, 19 de setiembre, 2019 (IICA). Con el apoyo de la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Argentina, el presidente de la organización Bio Protection Global (BPG), Nicolás Cock Duque, se reunió en este país con integrantes de la Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO) y compartió su experiencia en Colombia en la promoción de estos materiales y el desarrollo de marcos regulatorios.

En Argentina, el IICA es miembro del Comité Asesor en Bioinsumos de Uso Agropecuario (CABUA), del Ministerio de Agroindustria. La cita con Cock fue un aporte de la CABIO a este comité.

BPG es la federación mundial de asociaciones nacionales de empresas de bioinsumos. Integra a unas 800 empresas de 70 países, a través de nueve asociaciones similares a la CABIO de Colombia, Brasil, India, Japón, Estados Unidos y Sudáfrica, así como de Asia y Europa.

“La presentación de Nicolás Cock trasmitió la importancia y el desarrollo de los bioinsumos en los ODS 2030. Nuestro objetivo en la CABUA es el desarrollo de objetivos y políticas nacionales en torno a los bioinsumos y fortalecer la bioeconomía, en la cual estos cumplen un rol fundamental”, dijo Tomas Krotsch, especialista en Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de Alimentos del IICA.

El presidente de BPG compartió los desafíos y la experiencia de Colombia para incidir en las políticas públicas, los principios del plan estratégico de la BPG y su visión internacional.

“Hay mucho camino por recorrer no solo en lo regulatorio, sino en políticas públicas. Hay que llevar el mensaje a medios de comunicación, productores, consumidores y sobre todo a supermercados, para que den oportunidad a los proveedores”, aseveró Cock.

En el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, el presidente de BPG también se reunió con el presidente de CABIO, Krotsch y miembros de la CABUA. Allí compartió su visión y generó un intercambio de saberes sobre el desarrollo de la industria de bioinsumos en Argentina y su contribución a la competitividad y a la sostenibilidad del sector agroalimentario.  

Nicolas Cock Duke además participó en el Encuentro “+B”, en Mendoza, un movimiento que pretende redefinir el sentido del éxito de la economía, impulsando medir el éxito de las empresas no solo por de las ganancias a los accionistas, sino por el beneficio que las empresas, los gobiernos y las entidades educativas generan a las personas y al planeta.

Más información:

Tomas Krotsch, especialista en Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de Alimentos del IICA.

tomas.krotsch@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins