Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo sostenible Recursos Naturales

Comparten en Argentina la experiencia colombiana de promoción y regulación de los bioinsumos

Agricultura Desarrollo sostenible Recursos Naturales

Comparten en Argentina la experiencia colombiana de promoción y regulación de los bioinsumos

Tiempo de lectura: 3 mins.

El presidente de la organización internacional BioProtection Global (BPG), Nicolás Cock Duque, se reunió con autoridades de la industria de bioinsumos en Argentina, una actividad apoyada por el IICA en este país.

El encuentro del presidente de la BPG, Nicolás Cock Duque, con autoridades de la industria de bioinsumos se realizó en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina.

Buenos Aires, 19 de setiembre, 2019 (IICA). Con el apoyo de la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Argentina, el presidente de la organización Bio Protection Global (BPG), Nicolás Cock Duque, se reunió en este país con integrantes de la Cámara Argentina de Bioinsumos (CABIO) y compartió su experiencia en Colombia en la promoción de estos materiales y el desarrollo de marcos regulatorios.

En Argentina, el IICA es miembro del Comité Asesor en Bioinsumos de Uso Agropecuario (CABUA), del Ministerio de Agroindustria. La cita con Cock fue un aporte de la CABIO a este comité.

BPG es la federación mundial de asociaciones nacionales de empresas de bioinsumos. Integra a unas 800 empresas de 70 países, a través de nueve asociaciones similares a la CABIO de Colombia, Brasil, India, Japón, Estados Unidos y Sudáfrica, así como de Asia y Europa.

“La presentación de Nicolás Cock trasmitió la importancia y el desarrollo de los bioinsumos en los ODS 2030. Nuestro objetivo en la CABUA es el desarrollo de objetivos y políticas nacionales en torno a los bioinsumos y fortalecer la bioeconomía, en la cual estos cumplen un rol fundamental”, dijo Tomas Krotsch, especialista en Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de Alimentos del IICA.

El presidente de BPG compartió los desafíos y la experiencia de Colombia para incidir en las políticas públicas, los principios del plan estratégico de la BPG y su visión internacional.

“Hay mucho camino por recorrer no solo en lo regulatorio, sino en políticas públicas. Hay que llevar el mensaje a medios de comunicación, productores, consumidores y sobre todo a supermercados, para que den oportunidad a los proveedores”, aseveró Cock.

En el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, el presidente de BPG también se reunió con el presidente de CABIO, Krotsch y miembros de la CABUA. Allí compartió su visión y generó un intercambio de saberes sobre el desarrollo de la industria de bioinsumos en Argentina y su contribución a la competitividad y a la sostenibilidad del sector agroalimentario.  

Nicolas Cock Duke además participó en el Encuentro “+B”, en Mendoza, un movimiento que pretende redefinir el sentido del éxito de la economía, impulsando medir el éxito de las empresas no solo por de las ganancias a los accionistas, sino por el beneficio que las empresas, los gobiernos y las entidades educativas generan a las personas y al planeta.

Más información:

Tomas Krotsch, especialista en Sanidad Agropecuaria, Inocuidad y Calidad de Alimentos del IICA.

tomas.krotsch@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Inauguración de la Sala de Situación y lanzamiento del Observatorio OPSAa Andino: líderes institucionales presentan herramientas clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios en la región andina. Evento oficial de la Comunidad Andina e IICA con enfoque en políticas públicas agrícolas.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Secretaría General de la Comunidad Andina y el IICA inauguran Sala Situacional y Observatorio de Políticas Agrícolas de países andinos

La Secretaría General de la Comunidad Andina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) inauguraron la Sala Situacional y el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios-Andino (OPSAa Andino), los cuales constituyen herramientas claves para fortalecer la actividad agropecuaria en Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú.

Tiempo de lectura: 3mins

El encuentro será encabezado por Ángel Manero Campos, Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, y Manuel Otero, Director General del IICA, y contará con la presencia de representantes del sector privado, instituciones dedicadas a la investigación agropecuaria y miembros de otros organismos internacionales.

Lima, Perú

agosto 18, 2025

Con presencia de una docena de ministros de Agricultura, Comité Ejecutivo del IICA discutirá en Lima desafíos y oportunidades de la producción animal

La necesidad de aumentar la producción de alimentos de origen animal seguros, nutritivos y con trazabilidad; el compromiso con la implementación continua de tecnología y prácticas ganaderas basadas en ciencia y los métodos para el control y la erradicación de pestes y enfermedades que amenazan la actividad serán algunos de temas de debate.

Tiempo de lectura: 3mins

Zacatepec, Morelos

agosto 15, 2025

Asiste IICA a la presentación de Sig-Tlakualli, plataforma para el impulso de la agricultura sostenible en el estado de Morelos

El Dr. Diego Montenegro, Representante del Instituto en México, destacó la herramienta como un referente en planificación agrícola y, junto a expertas invitadas desde Argentina, compartió experiencias internacionales para fortalecer la transformación del sector.

Tiempo de lectura: 3mins