Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Compartiendo experiencias nacionales exitosas sobre valorización y comercialización de productos de organizaciones de la agricultura familiar

Agricultura familiar

Compartiendo experiencias nacionales exitosas sobre valorización y comercialización de productos de organizaciones de la agricultura familiar

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con un balance muy positivo culminó el ciclo de seminarios de carácter interinstitucional: “Estrategias de diferenciación y agregado de valor a los productos de las organizaciones de la AF”

Jueves 5 y viernes 6 de octubre de 2017, Montevideo, Uruguay (IICA). El objetivo de dicho Ciclo fue la capacitación y el fortalecimiento institucional de funcionarios del MGAP, MIDES e INC sobre encadenamientos productivos, circuitos cortos, agregados de valor, estrategias de diferenciación y de inserción de los productos de la agricultura familiar en cadenas agroindustriales.

 

Se realizaron tres instancias; con invitados internacionales. En la primer ocasión estuvo Jimena Acuña de INDAP Chile, quien aportó su experiencia en el Sello Manos Campesinas, las Tiendas Mundo Rural y el programa de televisión Recomiendo Chile, implementados por INDAP. En la segunda ocasión contamos con la presencia de Pablo Izquierdo del MAG de Ecuador quien aportó sus experiencias sobre Circuitos cortos y las estrategias de inserción de los productos de la AF en las cadenas agroindustriales como negocios inclusivos. Por último, en este tercer encuentro nos encontramos con el Especialista en Agricultura Familiar del IICA Hernando Riveros quien realizó comentarios sobre las experiencias presentadas y las características de las políticas públicas en este sentido.

 

Este último seminario se estructuró en cuatro Mesas: 1. Compras institucionales a organizaciones de la Economía Solidaria, 2. Circuitos Cortos, 3. Marcas y certificaciones y 4. Encadenamientos Productivos. En dichas Mesas contamos con la presencia de varios productores familiares representantes de organizaciones y de funcionarios de distintas instituciones que presentaron sus experiencias.

 

En la Mesa 1 se presentaron las experiencias de compras públicas presentada por el Ministerio del Interior y representantes del Comité de Gestión y la experiencia de INDA de abastecimientos con productos agropecuarios de la AF en la emergencia de las inundaciones en el litoral norte del país. En la Mesa 2 se presentó la experiencia de COOPUNSA, CALPAMAS y el Mercado de Cercanía de Atlántida desde autoridades de la Comuna Canaria y los productores involucrados. En la Mesa 3 se presentó la Marca PROVAS, Punto Verde y CALMAÑANA. Por último, en la Mesa 4 se presentó la experiencia de los Apicultores de Villa del Rosario, y de los grupos El Fogón y La Casilla.

 

El viernes 6 y a modo de cierre del Ciclo de Seminarios, se llevó adelante un espacio de discusión sobre todos los temas trabajados y generación de propuestas adecuadas para Uruguay para continuar trabajando interinstitucionalmente durante 2018.

 

En la mesa de clausura se encontraban José Olascuaga, Director Nacional de Desarrollo Rural del MGAP, Mariela Fodde, Directora Nacional de Economía Social e Integración Laboral del MIDES y Alejandra Sarquis, Representante de IICA en Uruguay quienes manifestaron su voluntad de continuar trabajando interinstitucionalmente para profundizar los logros en este ámbito de la Agricultura Familiar.

 

Más información: clara.villalba@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins