Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Comunicación rural estratégica, una herramienta determinante para la promoción de la conciencia agropecuaria

Agricultura

Comunicación rural estratégica, una herramienta determinante para la promoción de la conciencia agropecuaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

La experta internacional Sandra Massoni disertó sobre rupturas y desplazamientos en la comunicación rural y nuevos paradigmas

Lunes 29 de abril de 2019, Montevideo, Uruguay. En el marco del programa de promoción de la Conciencia Agropecuaria impulsado por el MGAP y apoyado por el IICA, se realizó el Seminario Taller Comunicación Rural Estratégica dirigido a tomadores de decisión, actores políticos, extensionistas y comunicadores vinculados al sector agropecuario y a temas rurales.

 

La actividad se desarrolló en las instalaciones de INIA Las Brujas (Canelones) durante los días 24, 25 y 26 de abril y comenzó con la conferencia “Innovaciones en la Comunicación Rural Estratégica desde las metodologías participativas”, donde la Dra. Sandra Massoni, experta en estudios comunicacionales, disertó sobre las rupturas y desplazamientos registrados en la comunicación rural en los últimos años, puntualizando elementos de los nuevos paradigmas vinculados a la comunicación estratégica enactiva como modalidad de trabajo participativo.

 

Posteriormente, se continuó con el seminario-taller que propuso una metaperspectiva transdisciplinaria de abordaje de la comunicación enfocada en aportar transformaciones en torno a problemáticas situadas. Un planteo por demás interesante que dejó en evidencia un nuevo enfoque y abordaje del fenómeno comunicacional que debe ser nutrido desde la diversidad tanto de contextos como de actores involucrados, pensando en el objetivo de Conciencia Agropecuaria que busca impulsar una transformación social que movilice a los uruguayos en torno a las oportunidades del sector agropecuario.

 

El seminario-taller se articuló en dos módulos principales (Módulo 1: De la comunicación como transferencia hacia una mirada desde el espesor de la comunicación; Módulo 2: pasos que producen movimiento) que apuntaron a explorar algunos de los alcances y limitaciones de las ideas dominantes sobre la comunicación rural; conocer los principales ejes del debate actual en torno a las teorías de la comunicación desde los nuevos paradigmas como fenómeno complejo y fluido; reconocer habilidades y saberes disciplinares específicos en el abordaje de problemáticas comunicacionales; establecer acuerdos mínimos para el desarrollo de estrategias comunicacionales convergentes entre campo y ciudad.

 

La Dra. Sandra Massoni es Directora de las Carreras de Posgrado Maestría en Comunicación Estratégica y Especialización en Comunicación Ambiental en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de Argentina. Catedrática de comunicación estratégica, consultora, investigadora principal -categoría I–, de la UNR y docente de posgrado en el nivel doctorado y maestrías, en su país y el extranjero. Ha realizado numerosas investigaciones y consultorías en las áreas: estrategias de comunicación social, comunicación y desarrollo, comunicación ambiental y comunicación educativa.

Más información: francisco.villa@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins