Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Cambio climático

Comunidad práctica de la región SICA se reúne en Santo Domingo para tratar temas de seguros agropecuarios, gestión integral de riesgos y agrometeorología

Cambio climático

Comunidad práctica de la región SICA se reúne en Santo Domingo para tratar temas de seguros agropecuarios, gestión integral de riesgos y agrometeorología

Tiempo de lectura: 3 mins.

La reunión de expertos estuvo compuesta por representantes de los Ministerios de Agricultura de la región SICA y otras organizaciones vinculadas al tema

En la inauguración del evento se dieron cita representantes del
Ministerio de Agricultura, el CAC, CEPAL e IICA.

Santo Domingo, Rep. Dom., junio 2018 (IICA). En fechas 05 y 06 de junio del año en curso se realizó en Santo Domingo, República Dominicana la reunión de expertos de la comunidad de práctica sobre seguros agropecuarios, donde se analizó este importante tema desde una perspectiva de gestión integral del riesgo. Los participantes compartieron experiencias y avances logrados, al igual que analizaron los retos que persisten en la región.

La comunidad de práctica está compuesta por el Grupo Técnico de Cambio Climático del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), representantes de instituciones vinculadas a los seguros agropecuarios en los países del SICA, así como organizaciones regionales que promueven el desarrollo de este tema en la región y representantes de los servicios meteorológicos de los países involucrados.

En el acto inaugural participaron el Sr. Winston Marte, Viceministro de Planificación del Ministerio de Agricultura, el Ing. Frank Lam, Representante del IICA en República Dominicana, entre otras personalidades, quienes destacaron la relevancia del evento y del tema en particular, enfatizando en la importancia de fortalecer capacidades y la creación de alianzas para continuar desarrollando los seguros agropecuarios y la gestión integral de riesgos en la región.

Participantes en el evento durante la jornada de trabajo en el tema del desarrollo de capacidades en agrometeorología.

Participantes en el evento durante la jornada de trabajo
en el tema del desarrollo de capacidades en agrometeorología.

Durante los días de trabajo, los participantes abordaron temas tales como el estado actual de las condiciones para el desarrollo o fortalecimiento de los seguros agropecuarios en los países SICA, la situación actual de los seguros agropecuarios paramétricos, así como el marco normativo e institucional de los seguros agropecuarios y el desarrollo de las mesas agroclimáticas en el contexto de seguros agropecuarios. Estos temas fueron abordados a través de presentaciones sobre experiencias y lecciones aprendidas en la implementación de seguros agropecuarios en países Centroamérica y República Dominicana.

Los participantes también fueron fortalecidos en el tema de agrometeorología, donde discutieron la importancia de esta ciencia como herramienta sustancial para fortalecer el desarrollo de los seguros agropecuarios en la región SICA y abordar los vínculos existentes entre agricultura y cambio climático para la toma de decisiones.

Este evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), la Secretaría Ejecutiva del CAC, el Ministerio de Agricultura de República Dominicana, quien ostentaba la presidencia pro tempore del CAC, y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

 

 

Más información: Gina Rosario, Especialista en Cambio Climático, Agricultura y Recursos Naturales, gina.rosario@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins

Nairobi, Kenia

abril 10, 2025

Con visita de Otero a Kenia, el IICA refuerza acuerdos con organizaciones que impulsan productividad del agro con base en ciencia, tecnología e innovación

AGRA y CIMMYT son dos de las organizaciones más importantes del mundo dedicadas a la investigación y a la promoción de la ciencia y la innovación como herramientas decisivas para la transformación de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins