Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

Comunidades en Antigua y Barbuda avanzan en el control del caracol gigante africano junto al IICA

Sanidad agropecuaria

Comunidades en Antigua y Barbuda avanzan en el control del caracol gigante africano junto al IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

La presencia del molusco fue detectada en 2008 y sus impactos ponen en peligro la seguridad alimentaria del país.

St. John, 17 de octubre de 2019 (IICA).  Un proyecto del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoyará al Ministerio de Agricultura, Pesca y Asuntos de Barbuda (MoAFBA) en la gestión de los caracoles africanos gigantes mediante enfoques estratégicos técnicos que involucran a las comunidades.

El proyecto lanzado como un llamado a la acción, incorporará actividades que incluyen siete reuniones de ayuntamientos en comunidades estratégicas en Antigua y Barbuda y sus alrededores, donde los residentes tendrán la oportunidad de expresar sus preocupaciones y compartir información útil.

El Director de Protección Fitosanitaria de Antigua y Barbuda, Janil Gore-Francis, dijo “en el pasado se ejecutaron proyectos que no generaron los resultados esperados, en parte, por la falta de apoyo de la comunidad. Había personas que estaban haciendo todo lo posible para tratar el problema, pero sus vecinos no estaban haciendo lo mismo y sufrieron una reinfestación”.

El proyecto contempla una evaluación de impacto a través de cuestionarios aplicados a hoteleros, agricultores y propietarios de viviendas para cuantificar las repercusiones del Caracol Africano Gigante, a través de la asistencia de la Unidad de Datos, Investigación y Estadística del Ministerio de Agricultura.

El IICA también apoyará en la producción de un anuncio de servicio público, así como la producción y distribución de folletos educativos. Además, se distribuirán insumos y suministros a las comunidades que se unan para combatir a los caracoles.

«La presencia del caracol africano gigante ha comprometido seriamente la seguridad alimentaria en Antigua y Barbuda, impactando a nuestras familias, hogares, comunidades y a la agricultura”, dijo el Ministro de Agricultura, Dean Jonas.

El proyecto es parte de una nueva estrategia del Instituto para atender los desafíos de la agricultura y los territorios rurales mediante respuestas rápidas y contundentes en los países del Caribe.

El recién nombrado Representante de Estados del Caribe Oriental, Gregg Rawlins, reafirmó el apoyo del IICA al ministerio a través de programas de apoyo técnico que abordan temas prioritarios como este que está afectando la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos en Antigua y Barbuda.

El caracol africano gigante fue identificado oficialmente en Antigua en abril de 2008, luego de un informe recibido por la Unidad de Protección Fitosanitaria de una infestación en el área de Jolly Hill dentro de la comunidad de Bolans. Hasta la fecha, el caracol no ha sido identificado en Barbuda, la isla hermana de Antigua.

Más información:

Gregg Rawlins, Representante del IICA en los Estados del Caribe Oriental.

gregg.rawlins@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

COP30 Brasil

Belém do Pará, Brasil

noviembre 26, 2025

En la COP de Brasil y la Amazonia, el IICA y sus socios exhibieron las transformaciones del agro de las Américas y demostraron por qué garantiza la seguridad alimentaria global

La transformación en marcha en el agro de las Américas para consolidar su rol como garante de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del planeta fue mostrada al mundo por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y sus aliados durante la COP 30.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

noviembre 25, 2025

IICA y SENASICA renuevan compromiso de trabajo conjunto para fortalecer la sanidad agroalimentaria nacional y regional

Los avances alcanzados fortalecen la integración de sistemas de información y datos para la vigilancia sanitaria y abren oportunidades para transferir estos conocimientos hacia la región mesoamericana.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 25, 2025

El gobierno del Reino Unido participó en evento en pabellón del IICA en la COP30, donde discutió políticas públicas para el sector agropecuario con países latinoamericanos y organismos internacionales

Gobiernos de países latinoamericanos se dieron cita con el del Reino Unido y con organismos internacionales en el pabellón del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la COP30, para compartir experiencias y miradas sobre las políticas públicas que vienen llevando adelante para promover una agricultura resiliente y una transición rural justa.

Tiempo de lectura: 3mins