Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Con agenda de trabajo en Roma, el Director General del IICA acerca la cooperación italiana al agro de las Américas

Agricultura

Con agenda de trabajo en Roma, el Director General del IICA acerca la cooperación italiana al agro de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Como parte de su primera misión oficial en Europa, Manuel Otero se reúne con autoridades del Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA), la FAO, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Agencia de Cooperación Italiana y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés).

El Director General del IICA, Manuel Otero, junto al Secretario General del Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA), Donato Di Santo (izq.), y el Embajador de Argentina en Italia, Tomás Ferrari (centro).

Roma, 10 de setiembre, 2018 (IICA). El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, inició este lunes una visita oficial a Italia, donde firmó un acuerdo con el Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA) y mantuvo reuniones con José Graziano da Silva, Director General de la FAO, y con Gilbert F. Houngbo, Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la agencia de la ONU dedicada al financiamiento y la promoción de proyectos innovadores de desarrollo rural.

El convenio con el IILA, rubricado junto al Secretario General del organismo, Donato Di Santo, en un acto que contó con la presencia del Embajador de Argentina ante Italia, Tomás Ferrari, permitirá realizar en forma conjunta programas y proyectos de cohesión social y productiva en beneficio de comunidades rurales y en favor de una actividad agrícola competitiva y sustentable.

La agenda del Director General del IICA prevé también reuniones con el Director Encargado de la Agencia de Cooperación Italiana, Leonardo Carmerati; y con el Director Ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés), David Beasley, así como la asistencia a la Audiencia General con Su Santidad, el Papa Francisco, en la Prefectura de la Casa Pontificia de la Santa Sede.

«Tanto el acuerdo de colaboración entre el IICA y el IILA, representado por su Secretario General, Donato Di Santo, como el encuentro con el titular de la Agencia de Cooperación Italiana se enmarcan en la gran posibilidad de acercar las exitosas experiencias de la cooperación de Italia al agro de América Latina y el Caribe. El IICA está ejerciendo su importante papel de puente en provecho de la actividad agrícola y el desarrollo rural en las Américas», comentó Otero.

El Director General del IICA, Manuel Otero, junto al Director General de la FAO, José Graziano da Silva (izq.)

El IILA, organismo internacional con sede en Roma, promueve el fortalecimiento de las relaciones de Italia con América Latina en los campos cultural, científico, económico, técnico, social y de cooperación para el desarrollo.

Respecto a la reunión con el titular de la FAO, el Director General del IICA informó que «pasamos revista a los avances que ambas instituciones están produciendo en materia de articulaciones y en la búsqueda de sinergias y a la confirmación de seguir avanzando en forma conjunta sobre todo en el Caribe, en Colombia y en Argentina».

Otero llegó a Roma tras cumplir una agenda de trabajo en Francia, donde fue recibido por altas autoridades del Ministerio de Agricultura y Alimentación, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y por ejecutivos del Grupo Danone, una multinacional agroalimentaria francesa con amplia presencia global.

Previamente en Madrid, donde inició su primera misión oficial en Europa desde que asumió como Director General del IICA, Otero se reunió con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas; con el Secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica y el Caribe, Juan Pablo de Laiglesia; y con autoridades académicas, de organismos internacionales y representantes de empresas privadas.

 

Más información: 

Soraya Villarroya, Oficina Permanente para Europa

soraya.villarroya@iica.es

Compartir

Noticias relacionadas

Mesa redonda sobre sostenibilidad y medio ambiente en conferencia regional. Seis expertos participan en un panel enfocado en innovación ecológica, con fondo verde y decoración natural. Imagen ideal para contenidos sobre agricultura digital, eventos ambientales, desarrollo rural y transformación tecnológica en el agro.

San José, Costa Rica

septiembre 23, 2025

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital arrancó en el IICA con un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida en la ruralidad

Los principales actores de la transformación digital del agro en las Américas hicieron un llamado a aprovechar el potencial de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ruralidad, en el comienzo del principal espacio regional de encuentro y discusión sobre esta materia.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 22, 2025

Gessyane Ribeiro, una joven ingeniera que impulsa la fuerza de las mujeres en el campo brasileño, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Gessyane es coordinadora técnica del proyecto Energia das Mulheres da Terra, que reúne a 42 organizaciones de agricultoras y que impulsa la agricultura familiar, promoviendo prácticas agroecológicas sostenibles e innovación agrícola.

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas- fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins